Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 17 de Julio de 2025

EL GOBERNADOR EN YAPEYÚ POR EL NATALICIO DEL PRÓCER

YAPEYÚ: Colombi encabezó el aniversario de San Martín y valoró “el surgimiento de la nueva Argentina”
El gobernador Ricardo Colombi presidió este jueves el acto central por el 238° aniversario del nacimiento del General José de San Martín, en la localidad de Yapeyú.

La conmemoración tuvo lugar en el templete que resguarda los restos de la casa natal del prócer, cuyo derruido edificio, monumento nacional, ahora tendrá restauración tras el compromiso del presidente Mauricio Macri. “Este cambio en la Nación simboliza el surgimiento de la nueva Argentina”, entendió el mandatario provincial.



Tras el acto central, Colombi brindó declaraciones a la prensa y afirmó que “Corrientes es la única provincia del país que conmemora este nacimiento y eso es muy importante, porque es parte de nuestra historia, nuestros valores y nos lleva a ser un pueblo culto que no se olvida del pasado, por eso la figura de San Martín siempre está vigente”.



En la ocasión, también fue consultado sobre la reciente visita a Corrientes del presidente Mauricio Macri y el mandatario provincial respondió que “hoy somos 23 provincias más la Capital Federal, todas iguales”. En este marco, aclaró que “no queremos ser privilegiados por haber sido discriminados por el anterior gobierno nacional, sólo queremos igualdad, respeto y autonomía”.



“Y creo que eso se empieza a cumplir, más allá de las obras que son fundamentales, porque la Nación durante diez años dejó de lado a Corrientes, y ahora hay un montón de obras para nuestra provincia que van a impactar notablemente en el mejoramiento de la calidad de vida de los correntinos”, sostuvo Colombi.



También se refirió a la restauración del Templete anunciada por el Gobierno nacional y al respecto, el mandatario provincial consideró que “es una obra largamente deseada y se va a hacer realidad algo que no sólo es importante para los yapeyuanos, sino para todos los correntinos y argentinos”. Colombi concluyó sus declaraciones a los medios, sosteniendo que “todo esto nos demuestra que este cambio en la Nación simboliza el surgimiento de la nueva Argentina”.



La conmemoración



Como todos los años, el acto central por un nuevo natalicio de San Martín se realizó en la explanada del predio que alberga al Templete Sanmartiniano, el museo nacional que protege los restos del lugar donde el Padre de la Patria y Libertador de América nació hace 238 años.



Estuvieron presentes en el acto representantes civiles, militares, eclesiásticos y tradicionalistas. Cabe mencionar que en el palco oficial, entre las autoridades políticas, estuvieron el senador nacional Pedro Braillard Poccard, los legisladores provinciales Noel Breard, Henry Fick y Adán Gaya, el subsecretario de Turismo, José Cheme, el jefe de Policía, Eduardo Acosta y el intendente local, Ramón Barrios, entre otros.



Sol pleno y calor no fueron impedimento para cumplir los actos de rigor con los que se conmemora este histórico hecho. A las 9 en punto, el jefe de la Agrupación “Libertador”, mayor Oscar Alejandro Orbeti presentó los efectivos formados al comandante de la Primera División del Ejército General de Brigada, Guillermo Tavernero, quien invitó al gobernador Colombi y al intendente Barrios a realizar la revista de tropas.



Tras este ritual militar, consistente en recorrer y observar de cerca a los efectivos de las distintas fuerzas, Tabernero invitó a Colombi y Barrios a saludar a la Agrupación “Libertador”, la cual respondió con ímpetu, mediante un visceral “buenos días”.



Seguidamente, la solemnidad del acto fue creciendo con el ingreso de la primera réplica de sable del Libertador en manos de soldados pertenecientes al Destacamento “Yapeyú” del Regimiento Granaderos a Caballos. Mientras, el maestro de ceremonias recitaba: “Sable corvo, de engalanada hoja damasquina, te blandió fuerte la mano de aquel varón, que como bandera, mástil y a la vez te hendía hoy, aquí está el sable, bendito este día hoy vuelve la mano a apretar su alma y en Yapeyú recibe a la Patria la hoja que siempre sólo quiso honrarla, sable que nunca se desenvainó en contra de sus hermanos”.



Luego de quedar así el sable exhibido sobre un atril frente al palco oficial, se procedió a entonar el Himno Nacional, interpretado por la Banda Militar “Puerto Argentino” del Batallón de Ingenieros de Monte 12, con asiento en la localidad de Goya. Y al culminar la canción patria, el sacerdote Alejandro Montenegro realizó una invocación religiosa.



Lo que siguió en el acto fue tal vez la parte más emotiva y que es el homenaje que se le rinde al Sargento Juan Bautista Cabral en cada acto, por expresa orden de San Martín, tras el fallecimiento del soldado saladeño. Después del Combate de San Lorenzo, el entonces teniente coronel San Martín al redactar su parte de guerra, donde indicaban como habían sido las acciones, decide que el ascendido granadero Juan Bautista Cabral encabezaría todas las listas de revista de la Unidad y que se le debería rendir honores en todas sus formaciones. Y esta orden se mantiene, siendo una tradición que se desarrolla con respeto y admiración.



Fue así que el teniente coronel Cordón gritó fuertemente “Sargento Juan Bautista Cabral” y el suboficial principal de Caballería, Marcos Corrales, desde su formación cabalgó al trote varios metros hasta el palco oficial y respondió con enérgica pasión: “Presente, murió en combate, pero vive en nuestros corazones”. Luego sonó una Diana de Gloria.



Bicentenario de la Independencia y Corrientes en la historia



Tras estos actos simbólicos, se invitó al intendente Barrios a hacer uso de la palabra y expresó que “este es un año importante que quedará en la historia por ser el Bicentenario de la Independencia y hoy celebramos 238 años del nacimiento de nuestro Libertador, un ciudadano del mundo que pertenecía al partido sudamericano”.



“San Martín fue un hombre sencillo, pero de valores complejos que reconocía la lealtad como mayor virtud de sus soldados, siempre será nuestro héroe y ejemplo”, afirmó el jefe comunal.



Luego, Barrios se refirió a la reciente visita presidencial a Corrientes, expresando que “nos es grato saber que las gestiones de la Provincia y el Municipio para recuperar este templete tuvieron eco favorable”.



En tanto, el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi fue designado por el gobernador Colombi para expresar el discurso en nombre del Gobierno provincial. Así fue que el funcionario manifestó que “estamos muy próximos a festejar el Bicentenario de la Independencia argentina, como Declaración de Tucumán, pero con la insistencia concreta del General San Martín, que la inició años atrás cuando el Gobierno porteño le encomendó la organización de un escuadrón de caballería, que se convertiría más adelante en el glorioso Regimiento de Granaderos a Caballo”.



Agregó que “organizó la Campaña Libertadora, no como una acción romántica de liberación, sino como la columna vertebral que necesitaba el país para convertirse en una entidad con autonomía y determinación”.



En este discurso oficial, el funcionario expresó que “a las personas ejemplares se les rinde homenaje imitando sus acciones, forjadas por valores que ciertamente contribuyen a la construcción de una mejor Nación”.



“La provincia de Corrientes, cuna que compartimos con el General San Martín, demostró de múltiples maneras haber derramado generosamente la sangre de sus hijos, en batallas gloriosas que buscaban imponer el programa de la federación, de la coparticipación y de la soberanía. Y más cerca en el tiempo, durante la Gesta de Malvinas, ha demostrado ser la heredera legítima que tomó el legado y así inscribe en su bandera las tres palabras que fundamentan su historia: Patria, Libertad y Constitución”, concluyó el documento.



Ofrendas florales y desfile



Luego de los discursos oficiales, los representantes de los distintos organismos presentes realizaron ofrendas florales al pie del busto de San Martín, emplazado en el predio. Seguidamente se adoptó el dispositivo de desfile, en el que participaron alumnos y docentes de escuelas de la zona, asociaciones civiles, agrupaciones tradicionalistas y fuerzas de seguridad. De esta forma concluyeron los festejos por el 238° natalicio de San Martín, comenzando en la víspera con un festival chamamecero a la vera del río Uruguay.


Jueves, 25 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados