PARITARIAS EN CAPITAL
"Veremos si podemos llegar al 30 por ciento"
El secretario de Economía municipal, contador Martín Morilla dialogó de manera exclusiva con Sudamericana en referencia a las paritarias municipales y si bien indicó que no hay invitación formal, la semana que viene se concretaría la primera reunión paritaria general de la Comuna capitalina.

Habló sobre un aumento en el pago de los impuestos, aunque recordó que hay zonas de la Ciudad que reciben muchos servicios pero no cumplen con los tributos.
En un primer momento, el secretario de Economía municipal fue consultado al respecto del primer balance en cuanto al Pago Anual Anticipado y destacó que entre un siete y ocho por ciento más de los contribuyentes abonaron los servicios. Más allá de esto, reiteró que están trabajando en la promoción de las facilidades de pago, ya que hay siete zonas tributarias en Capital, de las cuales las dos últimas tienen el menor índice de cumplimiento “y aun así se le prestan los servicios”.
Por otro lado, Morilla habló sobre el tema de los salarios municipales, ya que se están llevando adelante las paritarias sectoriales entre la Asociación de Obreros y Empleados Municipales. Recordó lo establecido en el Presupuesto municipal, aprobado el año pasado que establece un porcentaje del 28 por ciento de incremento salarial para los trabajadores. “Veremos si a fin de año podemos llegar al 30 por ciento de aumento”, adelantó.
Indicó que “es posible porque los trabajadores nunca fueron variable de ajuste” y que de concretarse, alcanzará “a todos los sectores y sobre todo cumplir con el pase a planta de los Neike Chamigo”. Agregó que si bien no existe una invitación formal, está previsto que la paritaria general se concrete desde la semana que viene.
Por otro lado, recordó que siguen sin recibir los depósitos correspondientes de la Provincia del fondo educativo, “más allá de los convenios firmados” y que también se avanzó en el traspaso del cobro del impuesto de alumbrado público a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes. También resaltó que se está trabajando en el desendeudamiento con la Provincia y que hay avances en cuanto a que en el presente mes no hubo descuentos, pero resta la formalización del convenio.
(Sudamericana)
Jueves, 25 de febrero de 2016