Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

La importancia de la mímica en la vida social

Por qué sonreír es contagioso
Una investigación publicada en la prestigiosa revista Cell analizó 120 trabajos sobre expresiones faciales.Cuando una persona sonríe puede generar una reacción en cadena en sus interlocutores, casi de manera instintiva. Es que esta expresión facial no solo es una de las más representativas de los seres humanos, sino también una de las más contagiosas.
Un trabajo realizado por la Universidad de Wisconsin-Madison y publicado en la revista Cell indagó en las razones de este fenómeno y para eso revisaron más de 120 estudios previos que describían cómo es que las personas simulan las expresiones faciales de los demás en situaciones sociales.

"Cuando uno ve una expresión facial y quiere saber lo que significa, recrea esa expresión en el cerebro. Creemos que se produce una combinación entre la información de la simulación sensoriomotor con la comprensión de la situación, así se puede entender plenamente los sentimientos de otras personas", explicó Adrienne Wood, autor principal del artículo.

Los investigadores concluyeron que cuando se imita la expresión facial de otra persona, esto "reproduce" el mismo estado emocional en nosotros mismos, que a su vez permite formular una respuesta social adecuada.

"El contacto visual es una de las maneras más fáciles para obtener mímica facial. Probablemente suena obvio, pero si se quiere entender cómo se siente otra persona, simplemente hay que mirarlos a los ojos", agregó Wood.

Paula Niedenthal, psicóloga social y co-autora, sostuvo que el aspecto clave de este mimetismo reside en que ayuda a tomar decisiones apropiadas en nuestras interacciones con los demás .

"Luego de la sonrisa, se genera una reflexión sobre los propios sentimientos emocionales; allí se genera algún tipo de criterio de reconocimiento y, lo más importante, resulta en que se toma una decisión apropiada como respuesta: se acerca a la persona o se la evita".

En un comunicado de prensa, Niedenthal señaló que la capacidad de una persona para reconocer las emociones puede ser inhibida cuando no se pueden imitar expresiones, como por parálisis facial u otros trastornos, como el autismo.

"El reconocimiento de emociones es una de nuestras tareas fundamentales sociales, pero no es fácil para todo el mundo. Las personas con ciertos trastornos neurológicos del desarrollo muestran una reducción de la actividad social y la capacidad de reconocimiento emoción", finalizó Wood.


Domingo, 21 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados