Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 17 de Julio de 2025

ENERGÍA

Durante los cortes rotativos serán afectados unos 30 mil usuarios
Desde la Dpec informaron que las posibles interrupciones del servicio podrían alcanzar al 10% de los consumidores.
Los cortes se registrarán sólo en el caso de que se superen los límites de demanda y serían de una hora en las siestas y noches.

Vale señalar que en el caso de que la rebaja del 2% no alcance para disminuir el consumo, Cammesa informó que se procederá a un 3% más. La medida busca que los usuarios y consumidores cuiden y ahorren la energía.

Luego del anuncio oficial realizado por la empresa nacional Cammesa, que se aplicará una restricción del 2% al suministro energético en el caso de que se superen los límites de demanda, desde la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) manifestaron que las eventuales interrupciones del servicio afectarían a entre 20 mil y 30 mil usuarios. Los cortes se extenderían por una hora y se aplicarían durante las siestas y las noches.

En el caso de que la restricción del 2% no sea suficiente, la firma Cammesa aplicaría otra rebaja del 5%. La medida busca un mayor cuidado y ahorro en el consumo de energía, que en las últimas semanas llegó a niveles de demanda históricos impulsados por las altas temperaturas.

En el caso de que vuelvan a registrarse altos niveles de consumo energético y la Dpec deba aplicar la restricción del 2% solicitada por Cammesa, serán afectados entre 20 mil y 30 mil usuarios, según explicó en diálogo radial el subinterventor de la entidad provincial Néstor Fernández. En toda la provincia actualmente la Dpec cuenta con unos 280 mil usuarios, por lo que la medida restrictiva afectaría al 10% de los consumidores.

El funcionario provincial manifestó que las interrupciones del servicio de energía podrían aplicarse en las horas pico de demanda, como la siesta y la noche, preferentemente entre las 14 y las 18. Asimismo, los cortes no se extenderían por más de una hora y no serían masivos, sino rotativos, aplicándose automáticamente lleguen las órdenes de Cammesa.
Anteriormente, el funcionario de la Dpec, Vicente Parisi señaló a El Litoral que los cortes para beneficiar la reducción de la demanda del 2%, no alcanzarán muchas zonas, ni se extenderán por más de una hora. Además indicó que hasta el momento no hay horarios fijos para aplicar la restricción.

Vale señalar que en el caso de que la rebaja del 2% no alcance para disminuir el consumo, Cammesa informó que se procederá a un 3% más. La medida busca que los usuarios y consumidores cuiden y ahorren la energía.

Sin embargo, según los entes predictivos del clima informaron que las altas temperaturas y las condiciones climáticas inestables continuarán en los próximos días, por lo que es de esperar que los niveles de consumo de energía no bajen durante las jornadas siguientes. Ayer la demanda provincial fue de 493 MW, es decir que se mantiene un nivel alto pero lejos de los 585 MW que se registraron el pasado 12 de febrero, cuando en la ciudad la sensación térmica llegó a los 53°.


Miércoles, 17 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados