Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

EL FRASCO MÁS DESEADO

¿Esperma a la carta? Todo lo que necesitás saber sobre los bancos de donantes
Luego de que Juana Repetto anunciara su embarazo, se desató la polémica en las redes y en la tv. Un donante no es un papá; las familias pueden ser diversas; cada mujer decide sobre su cuerpo y ella en persona es un ejemplo para las que se quedan con el deseo atragantado de maternidad por no contar con un compañero.
Aclarados estos puntos, ¿cómo es el proceso de recolectar el material genético que realizan los bancos de donantes?

La Ley de fertilización 26.862 hizo del deseo de formar una familia un derecho incluyente: no solo las parejas con problemas para concebir tenían acceso a los bancos de gametos, sino, además, las parejas del mismo sexo y las madres solteras que elegían inseminarse con donante anónimo por no contar con un compañero disponible. Oh locura, porque a los pocos meses, las clínicas especializadas en fertilidad vieron abarrotados sus consultorios.

Los bancos de donantes anónimos, a lo largo de estos años de vigencia de la ley, fueron puestos en debate por varias razones: a- Porque no todos estaban inscriptos en el REFES (Registro de Establecimientos de Salud) y por eso muchas obras sociales y prepagas no cubrían los tratamientos; b- por los distintos métodos utilizados para el reclutamiento de donantes; c- porque en algunos de ellos la futura madre podía elegir más las características o razgos fenotípicos que en otros; d- porque en algunos bancos se guardaban los datos del donante anónimo para que el niño pudiera tener acceso luego de cumplidos los 18 años y lo vendían como un servicio aparte (el nuevo Código Civil obliga a que se preserven los datos).

Una mujer que elije un banco, entonces, se enfrenta con los dilemas antes mencionados (y más). Por eso, de primera mano, informarse ayuda. A algunas les preocupan más ciertos temas: hacen el test de detercción de enfermedades genéticas, eligen todas las características que pueden de su donante (cruzadas en una base de dato por el especialista a cargo). Otras, confían en el azar, el universo y en el proceso de selección de los bancos. Nadie dice que sea una decisión sencilla, por eso hay que poner los tantos sobre la mesa: un donante no es un padre, es un proveedor de material genético y nada más (y nada menos). La forma de crianza, el entorno cultural, tendrán una influencia muy grande sobre el niño que se imprimirá sobre esa genética.

Para despejar dudas, la doctora Doris Raso, especialista en Reproducción Asistida y Coordinadora del Departamento de Ovodonación de IVI Buenos Aires, respondió algunas preguntas para Entremujeres sobre el proceso de selección.



¿Qué requisitos tiene que cumplir un hombre para ser donante de esperma?

La donación de gametas en argentina es voluntaria, anónima y altruista. Cualquier persona puede ser donante si cumple con algunos requisitos:

* Edad: 18 a 35 años.

* Historial genético acorde.

* Normalidad del aparato reproductor.

* Evaluación ginecológica/andrológica completa.

* Evaluación psicológica completa.

Para ser aceptados en el programa de donación se someten a una evaluación clínica y psicológica completa que nos ofrece una valiosa información respecto a su fertilidad, su estado de salud y su potencial reproductivo. Cualquier banco debería realizar una exploración andrológica/ginecológica completa que permite descartar la presencia de cualquier patología o alteraciones del aparato reproductor. Además, se le debe realizar un estudio cromosómico que descarta futuras anomalías en bebés propios o en las receptoras y estudio de enfermedades infectocontagiosas (hepatitis B, Hepatitis C HIV y sífilis).

Es importante que la persona que va a donartenga un gran compromiso ya que no cualquier presta su tiempo para asistir a las consultas, los estudios y la entrega de la muestra.

¿Cuántos donantes de esperma se calcula que hay por banco, a grandes rasgos? ¿Se incrementó el número en los últimos años?

Algunos bancos de semen reciben más de 100 personas dispuestas a donar al año. Claramente luego de realizar los estudios necesarios, la cantidad de varones que terminan donando es menor. En el banco de óvulos de IVI Buenos Aires tenemos más de 500 donantes activos. En el último año se triplicó el número de consultas.

¿Cómo se clasifica la información? ¿Por rasgo fenotípico? ¿Con otros criterios?

La clasificación de donantes se realiza en forma exhaustiva según raza, tez, complexión (peso y talla), color de cabello, color de ojos, contextura física, rasgos y grupo sanguíneo. Todos los datos se ingresan a una base de datos informatizada que permite el acceso a la información en forma fácil y segura.

¿Se pueden elegir las características del donante antes de hacer una fertilización asistida? ¿Cuáles?

En nuestro país no es posible seleccionar el donante a modo de catálogo. Aquí la donación nos garantiza que la persona que recibe una muestra cuenta con las mismas características físicas y el grupo sanguíneo que el receptor.

¿Es cierto que cuando los bancos de esperma no están inscriptos en el REFES las obras sociales no pueden cubrir los tratamientos? ¿Cómo es la situación en CABA? Tengo entendido que en Provincia de Buenos Aires hay más bancos autorizados…

No es necesario que un banco de gametos esté inscripto en el REFES para que pueda funcionar. De acuerdo a la legislación vigente, se requiere que cumpla las normativas del Ministerio de Salud, pero las Obras Sociales sí toman como requisito que los bancos estén inscriptos en este registro para que los tratamientos puedan tener cobertura. Hay Bancos habilitados tanto en CABA como en provincia de Bs. As.

Tanto ladonación de óvulos como de espermatozoides forman parte de la Ley Nacional de Fertilización humana asistida, (Ley 26.862) y su decreto 956/2013. Éste último detalla los parámetros de cobertura para los seguros médicos.


Miércoles, 10 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados