Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 21 de Septiembre de 2025

CORRIENTES

"Hay que darle una vuelta de tuerca para que el carnaval sea popular"
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, dialogó con la mesa periodística de Radio Sudamericana para opinar de los Carnavales Oficiales y consideró que para aumentar la afluencia de público, los organizadores tienen que darle una “vuelta de tuerca”. “Podrían dar una o dos noches con entradas gratis, por ejemplo”, dijo Romero y recordó que los carnavales no son televisados.

Asimismo destacó que tanto la Fiesta Nacional del Chamamé y los carnavales Oficiales, son eventos que atraen al turismo y promocionan la provincia.

La polémica sobre ¿qué le faltan a los carnavales correntinos? se desató tras el primer fin de semana de carnaval, donde se pudieron ver varias tribunas vacías cuando el Anfiteatro Cocomarola estaba colmado celebrando la 26º Fiesta Nacional del chamamé.


Cabe señalar que los carnavales son organizados por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, mientras que la Fiesta Nacional del Chamamé, es organizada por el Gobierno provincial. En este sentido, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, habló con Radio Sudamericana y opinó que “hay que darle una vuelta de tuerca para que los corsos tengan más participación”.

“Podrían dar una o dos noches con entradas gratis, o invitar a las comparsas que integran los carnavales barriales, aunque sea a la comparsa ganadora”, dijo Romero. Por otra parte también destacó que los Carnavales Oficiales no son televisados y la fiesta chamamecera sí.


Romero aseguró que tanto la Fiesta Nacional del Chamamé, como los carnavales son eventos que atraen al turismo y favorecen a Corrientes. Finalmente destacó que “la Provincia también invirtió en los carnavales con la luz y con la presencia de la seguridad policial”.

LA FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ CRECE EN CADA EDICIÓN
Romero destacó que si bien la Fiesta Nacional del Chamamé significa una inversión económica muy grande para el Gobierno Provincial los resultados están a la vista. “trabajaron 250 artistas, en esta época hay hotelerías llenas, restaurantes repletos, los remises también trabajan muy bien”, explicó y luego recordó que este año las playas estaban inundadas, pero el chamamé movilizó a la Ciudad y promociona la provincia”.

(Sudamericana)


Jueves, 4 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados