Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Julio de 2025

NAFTAS

Llenar el tanque en Corrientes cuesta un 15% más que en Buenos Aires
Cargar un vehículo promedio en la ciudad cuesta más de $800, mientras que en Capital Federal cuesta unos $745. Asimismo, la diferencia de precios es considerable con otros puntos del país como Córdoba, Tucumán y Santa Fe.

Con el último incremento de los precios de los combustibles que se registró a inicios de enero y que fue del 6% en todo el país, se mantuvo la brecha de precios entre Corrientes y las demás jurisdicciones del país donde, por ejemplo, en Buenos Aires llenar el tanque de nafta súper cuesta hasta un 15% más barato. En comparación con otros puntos del país, la diferencia se acorta, pero el Nordeste argentino continúa registrando los valores más elevados de hidrocarburos del país.
A nivel nacional, los especialistas remarcan que la gran diferencia de precios entre Buenos Aires y el NEA se debe a los grandes costos de logística y distribución de los hidrocarburos desde los centros de producción hasta el interior argentino.

Llenar el tanque
Teniendo como referencia un vehículo Chevrolet Classic (fue uno de los automóviles nafteros más vendidos del 2015) con capacidad de 54 litros, llenar el tanque con nafta súper de YPF en Corrientes actualmente cuesta $836,46 (el litro de hidrocarburo cuesta $15,99). Si se carga el mismo rodado en Capital Federal, el costo es un 15% menor: en las estaciones de servicio de YPF de Buenos Aires el litro de nafta súper es de $13,80 por lo que llenar el mismo tanque tendría un valor de $745,20, es decir, una diferencia de $118,26.

En los últimos años se fueron registrando diversos movimientos en los precios de los combustibles de todo el país, pero las diferencias de valores entre la Capital Federal y el NEA se mantuvieron, siendo más elevados en el interior del país. En 2015 hubo un descenso de precios del 5% en enero y durante ese año hubo subas acumuladas de casi un 10%; mientras que el 6 de enero de este año el nuevo Gobierno de la Nación habilitó un incremento del 6 por ciento.

Diferencias con otras provincias
No sólo en Buenos Aires el combustible es más barato que en Corrientes, sino también en otros puntos del país los hidrocarburos también son más económicos, aunque la diferencia es menor.
Por ejemplo, llenar el vehículo en Córdoba, donde el litro de nafta súper de YPF cuesta $15,40 demandaría unos $831,60, es decir, unos $31,86 menos que en Corrientes. En Mendoza (donde el litro de hidrocarburo cuesta $14,27) llenar el vehículo tiene un valor de $770,58, unos $92,88 más barato.
En otras jurisdicciones del país los hidrocarburos también cuestan menos: en Santa Fe el litro de nafta súper de YPF cuesta $15,27, por lo que llenar el tanque insume un gasto de $824,58 (unos $38,88 menos que en Corrientes). En Rosario la nafta más barata de mercado tiene un valor de $15,23 por lo que llenar el tanque tiene un valor de $822,42 (unos $41,04 más económico).
En Tucumán el precio del litro de nafta súper de YPF está igualada al de Buenos Aires, por lo que llenar el tanque cuesta unos $118 menos que en esta ciudad.

Mayor distancia, más costos de logística
Históricamente los precios de los combustibles fueron más baratos en Buenos Aires o en la Patagonia en comparación con el norte del país debido a la cercanía con los polos de producción hidrocarburífera o de diversas exenciones impositivas nacionales, pero en los últimos años con los constantes incrementos la brecha fue incrementándose y manteniéndose. Según explicaron especialistas, hacia el norte del país, y sobre todo en el NEA donde los precios se encuentran uniformados entre Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, se encarecen los costos de logística y distribución de las petroleras, por lo que dicha diferencia se traslada a los surtidores.

Por su parte, en otros puntos del país cuentan con otras alternativas más económicas para llenar el tanque, como el Gas Natural Comprimido (GNC), cuyo metro cúbico tiene un costo de $2,69 en Buenos Aires y de $5,45 en Tucumán, pero que es inexistente en esta parte del país. En el NEA desde hace pocos años se introdujo el sistema de Gas Licuado de Petróleo (GLP) el cual, si bien es más económico que los combustibles tradicionales como naftas y gasoil, todavía no captó un mercado masivo en las provincias de Corrientes, Chaco y Misiones.

(El Litoral)


Domingo, 31 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados