Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Julio de 2025

PROVINCIALES

PABLO AVELLUTO: “Corrientes tiene una riqueza cultural enorme”, subrayó el Ministro de Cultura de la Nación
El gobernador Ricardo Colombi recibió este viernes por la mañana al ministro de Cultura de la Nación, Alejandro Pablo Avelluto, en su despacho de Casa de Gobierno, con el que dialogó sobre futuras acciones que se podrían delinear en forma conjunta.


El funcionario nacional, que llegó acompañado del presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, al finalizar el encuentro dialogó con la prensa y subrayó que “Corrientes tiene una riqueza cultural enorme”.

Participaron también de la reunión por la cartera nacional, el secretario de Cultura y Creatividad, Enrique Avogadro; y el secretario de Integración Federal y Cooperación Internacional, Iván Petrella. Respecto a la conversación mantenida con el primer Mandatario provincial, Avelluto comentó que lo vio al Gobernador “muy comprometido con la cultura y con las políticas culturales”.

Corrientes tiene “una riqueza cultural enorme” afirmó, a lo que agregó que una de las fortalezas que tiene y puede exhibir Corrientes es la Fiesta Nacional del Chamamé, “que es la que me trajo hasta aquí, otra tiene que ver con la literatura, entre otras cosas, aunque hoy voy a ver la de la música y espero poder ver la del carnaval”, dijo. Indicó que es una Provincia que “tiene una enorme potencialidad para seguir desarrollando y sobre todo para circular no solamente en términos de la relación con la ciudad de Buenos Aires como amplificador, sino además entre otras regiones del país”.

Otro de los temas de conversación con Colombi fue acerca de “nuestra visión con respecto al próximo bicentenario, oportunidades de cooperación internacional para la Provincia y del rol del Ministerio en dar una mano en este sentido”, comentó Avelluto. Adelantó que “tenemos muchos planes y proyectos compartidos, y uno de ellos es colaborar con la restauración de la Casa de Yapeyú, que para nosotros va a ser uno de los prioritarios”.

Respecto a la federalidad de la cultura, dijo que uno de los motivo de mayor preocupación es que el Ministerio de Cultura que es Nacional, es decir sostenido con los recursos de todos los argentinos, tiene un enorme porcentaje de su infraestructura en la ciudad de Buenos Aires, poniendo como ejemplo que de los 23 Museos que tiene bajo su órbita, la gran mayoría de ellos se encuentran en la Capital Federal. En este sentido explicó que hay dos grandes caminos que piensan tomar para solucionar esto: uno es la realización de muestras itinerantes para llevar el patrimonio cultural de los argentinos a los distintos lugares del país; y el otro es ponerlo en internet al alcance de todos a través de las redes sociales, utilizando los recursos tecnológicos, la innovación y la creatividad.

Gabriel Romero

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero indicó que durante el encuentro entre el Gobernador y el Ministro de Cultura se analizó la posibilidad de encarar en forma conjunta la ejecución de proyectos, entre los cuales se encuentra y marcó especial interés del Mandatario provincial los trámites vinculados al Templete que custodia la casa natal del Libertador San Martín en Yapeyú.

Informó también que durante la reunión con el gobernador Colombi expusieron “algunas intenciones que tenemos, proyectos que podríamos encarar con la Nación y que vislumbra un buen panorama de trabajo a futuro. Esta tarde vamos a recorrer el teatro Vera y a la noche vamos a mostrar a nuestros visitantes lo que significa la Fiesta Nacional del Chamamé, para nosotros uno de los grandes productos a mostrar de Corrientes hacia afuera”.

En relación a la reunión que sostuvieron en el Salón Verde con la delegación de Cultura nacional -previa a la visita al Gobernador-, el titular de Cultura de la Provincia dijo que la actividad la iniciaron contando cual es la experiencia de trabajo conjunto, cuáles son las expectativas de Corrientes y los visitantes, explicando el funcionamiento, la idea que tienen en el Ministerio de Cultura.

Segunda jornada

Las mesas de trabajo seguirán el sábado 23 de enero. A partir de las 10, se realizará una reunión de un área específica. La subsecretaria de Cultura Ciudadana de la Nación, Débora Staiff, mantendrá un encuentro con coordinadores de Casas del Bicentenario de la provincia de Corrientes en el Salón Pinim Palma, en el Ministerio de Turismo (25 de Mayo 1330).

Por su parte, el ministro de Cultura de la Nación y parte de su gabinete tienen previsto, desde las 8,30, hacer una recorrida por el barrio Ongay y conocer las características del proyecto que se viene desarrollando en el Centro Cultural “Esperanza de barrio” en el marco del "Programa Cultura y Ciudadanía Activa” coordinada por IIGHI-CONICET; FADyCC-UNNE y el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social, UCAPFI y organizaciones no gubernamentales.


Viernes, 22 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados