Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

MARTÍN BARRIONUEVO

“Marca las políticas que tiene Macri, de fortalecer el centralismo"
El diputado provincial, contador Martín Barrionuevo, del FPV, habló de la decisión del Gobierno nacional de duplicar la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires, consideró que son fondos de todos los argentinos que están siendo destinados a la ciudad más rica del país, donde se concentra el mayor número de recursos económicos.
Además, indicó que la provincia no se adhirió a la ley que establece esa condición para recibir el 15 por ciento de coparticipación.

“Marca un recorte a las políticas que tiene Macri de no establecer el federalismo, tanto que habló del plan Belgrano, de igualdad de las provincias y luego se ve estas medias donde la única beneficiada es Capital Federal, que es la jurisdicción más rica del país, tiene más recursos por habitante. Es una ciudad que es muy rica en términos económicos, estas cosas no las vemos bien, no nos parece que sea lo adecuado” consideró.

“Hay muchísimos lugares donde invertir, traer los recursos de los argentinos ý sólo aplicarlos a Capital Federal no nos parece que así sea” expresó.

“Estos recursos son de todos los argentinos, no de las provincias, son del Estado nacional, tanto de Capital Federal como Tierra del Fuego, son parte del territorio nacional, y fija que salen de nación” expuso.

No afecta a recursos de los municipios: es dinero que se debe distribuir a todo el país

“Es así, son 17 millones de pesos, en vez de estar disponibles para todos los argentinos sólo lo reciben los porteños” indicó.

Habilita a reclamar

“Hay una cuestión pendiente que no se está tratando, el 15 por ciento de coparticipación, que se habló en la justicia, luego con un decreto de Cristina Fernández de Kirchner, se anuló luego eso, y hay una cuestión técnica que no se entiende. Este 15 por ciento que empezó en año 92, la última norma que la habilita era el DNU del 2010 y se prorrogó hasta 31 de diciembre del 2015, a partir de ahí y hasta el 31 de diciembre de 2017, hay una nueva ley que prorroga esta ley sin la adhesión de las provincias, es decir que exige la adhesión de las provincias” sostuvo.

“Resulta claro que hasta que no se adhieran no debiera haber retracción del 15 por ciento, y esto no se está reclamando desde provincia a Nación, durante 2016 no se reclamó, y debemos, son 2.800 millones de pesos durante este año” mantuvo.

“La realidad es que desde el 1 de enero de 2016 hasta 31 de diciembre de 2017 esta prórroga requiere la adhesión de las provincias y como no se adhirió la provincia de Corrientes no recibimos este 15 por ciento” enfatizó.

Por qué no se adhirió

“Algunos funcionarios analizaban la situación, habían hablado con el presidente actual que en marzo se debía discutir pero la ley es muy clara, precisa la adhesión de las provincias para que ésta fija sea transferida” remarcó.

Situación salarial

“Nos vamos a encontrar con un problema, durante mucho tiempo se criticó al INDEC, pero hoy no se van a publicar por varios meses los datos de inflación, no es una situación normal, seguramente las paritarias estarán sujetas a esto, tenemos que ser pacientes y esperar a cómo se van a dar. Se trata de resguardar al menos el poder adquisitivo, porque además de la devaluación, se quitaron retenciones a productos que llegan a la mesa de los argentinos” opinó.

Sin tope

“Los topes se fijan para quitarle el poder adquisitivo al salario, la inflación de este año mínimo rondará el 35 o el 40 por ciento, con un piso del 25 por ciento, se pierde el 15 por ciento del salario. Los sectores más concentrados siguen recibiendo más fondos, es una situación que hemos alertado y seguiremos observando” resaltó.

Si se supera el 25 por ciento se pone en riesgo la fuente de trabajo

“Es el riesgo en que nos ponen las medidas que se tomaron, la dinámica de las medidas para generar estas condiciones parece raro poder entender semejante argumento con el bolsillo de los trabajadores” señaló.

“Esa es la posición que tienen ante el poder del salario, que el salario medio argentino es el más alto de toda Latinoamérica y por eso se debe bajar para que sea competitivo. Y eso en cuanto al salario en blanco y el salario en negro será mucho menor el incremento del 25 por ciento” cerró el diputado Barrionuevo.


Miércoles, 20 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados