Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Julio de 2025

CORRIENTES

Lento recambio en delegaciones locales de organismos nacionales
Algunos funcionarios K ya dejaron su lugar, otros esperan al nuevo responsable. Los perfiles de los candidatos a ocupar los cargos y cuestiones no ajenas a las internas políticas de Cambiemos en cada jurisdicción demoran las definiciones.

Ru­bén Or­lan­do Gi­mé­nez
Re­dac­ción de épo­ca

El per­fil que exi­ge Mau­ri­cio Ma­cri pa­ra quie­nes se ha­gan car­go de las ofi­ci­nas que ad­mi­nis­tran pro­gra­mas fe­de­ra­les de­mo­ra la de­sig­na­ción de sus res­pon­sa­bles. Hoy se cum­plen 39 dí­as del cam­bio de Go­bier­no pe­ro en las re­par­ti­cio­nes na­cio­na­les hay in­cer­ti­dum­bre res­pec­to de quié­nes se­rán los ele­gi­dos pa­ra ocu­par esos car­gos. Es­te dia­rio pu­bli­có dí­as atrás las de­cla­ra­cio­nes de los fun­cio­na­rios de­sig­na­dos por el Go­bier­no an­te­rior y ra­ti­fi­ca­ron esa sen­sa­ción.

En Co­rrien­tes los car­gos de res­pon­sa­bi­li­dad po­lí­ti­ca su­pe­ran el cen­te­nar y esas re­par­ti­cio­nes se de­ba­ten en­tre la con­ti­nui­dad y la in­cer­ti­dum­bre. Cla­ro que el Go­bier­no na­cio­nal tam­bién re­a­co­mo­dó mi­nis­te­rios, trans­fi­rió ju­ris­dic­cio­nes y eso ten­drá im­pac­to en los or­ga­ni­gra­mas del in­te­rior.

Po­lí­ti­ca y ges­tión
To­do in­di­ca que los mi­nis­tros na­cio­na­les se van a to­mar su tiem­po pa­ra cu­brir esos es­pa­cios. Hay de­sig­na­cio­nes en la re­gión que mar­can un de­li­ca­do equi­li­brio en­tre ges­tión y acuer­dos po­lí­ti­cos. En Cha­co la úni­ca di­ri­gen­te ra­ti­fi­ca­da fue Aí­da Aya­la co­mo Se­cre­ta­ria de Mu­ni­ci­pios de la Na­ción. No só­lo re­ú­ne el re­qui­si­to de ex­pe­rien­cia ad­mi­nis­tra­ti­va, 12 años en la In­ten­den­cia de Re­sis­ten­cia, con car­gos pre­vios co­mo Se­cre­ta­ria de Obras Pú­bli­cas con tí­tu­lo de in­ge­nie­ra y, por su­pues­to, la afi­ni­dad po­lí­ti­ca.

Aya­la fir­ma­ba con­ve­nios con Ma­cri cuan­do era Je­fe de Go­bier­no y su ape­lli­do to­da­vía era el “lí­mi­te” ide­o­ló­gi­co pa­ra mu­chos ra­di­ca­les por no de­cir “ma­la pa­la­bra” en­tre la mi­li­tan­cia cha­que­ña del cen­te­na­rio par­ti­do.

Con per­fil si­mi­lar eli­gió al con­ta­dor, re­pre­sen­tan­te de la Me­sa de En­la­ce del Cam­po y di­pu­ta­do na­cio­nal por For­mo­sa, Ri­car­do Bur­yai­le pa­ra el Mi­nis­te­rio de Agroin­dus­tria.
Con si­mi­la­res cri­te­rios ha­ce po­cos dí­as ra­ti­fi­có el nom­bra­mien­to de la li­cen­cia­da In­grid Jet­ter al Fren­te del Fon­do Na­cio­nal de la Vi­vien­da (FO­NA­VI).

Aya­la y Bur­yai­le son di­ri­gen­tes con as­pi­ra­cio­nes a go­ber­nar sus pro­vin­cias y la ra­ti­fi­ca­ción de la con­fian­za per­so­nal que re­ci­bió Jet­ter del Pre­si­den­te, su­bi­rá el va­lor de las ac­cio­nes po­lí­ti­cas pro­vin­cia­les de la in­ten­den­te de Ria­chue­lo.
En las tres pro­vin­cias la si­tua­ción es si­mi­lar. Hay re­fe­ren­tes po­lí­ti­cos con la con­fian­za ra­ti­fi­ca­da en car­gos de re­le­van­cia ad­mi­nis­tra­ti­va y po­lí­ti­ca, aun­que po­cas de­fi­ni­cio­nes pa­ra las de­le­ga­cio­nes lo­ca­les de re­par­ti­cio­nes fe­de­ra­les.

La de­mo­ra tie­ne dos as­pec­tos cen­tra­les, una la va­ra al­ta pa­ra el per­fil de los can­di­da­tos y dos, las in­ter­nas po­lí­ti­cas de Cam­bie­mos en ca­da dis­tri­to.
Los má­xi­mos re­fe­ren­tes de ca­da pro­vin­cia tie­nen su lis­ta de nom­bres y com­pro­mi­sos asu­mi­dos, pe­ro el fil­tro pre­si­den­cial es exi­gen­te. Ángel Ro­zas no pu­do de­sig­nar en el PA­MI a un hom­bre de su más di­lec­ta con­fian­za por no reu­nir el re­qui­si­to de “i­do­nei­dad” que pi­den Ma­cri y los mi­nis­tros pa­ra sus fun­cio­na­rios.

Lo mis­mo pa­sa en For­mo­sa, don­de la cues­tión se com­pli­ca de la ma­no de las tra­di­cio­na­les in­ter­nas de la Unión Cí­vi­ca Ra­di­cal, su­ma­do a que el mas­sis­mo pro­vin­cial es par­te de la alian­za opo­si­to­ra a Gil­do Ins­frán y tam­bién re­cla­ma su ta­ja­da, la de­sig­na­ción del di­ri­gen­te Ra­úl Or­tiz de la Ta­bla, ma­no de­re­cha de Vi­cen­te Jo­ga co­mo res­pon­sa­ble de Agri­cul­tu­ra Fa­mi­liar es la prue­ba.

En Co­rrien­tes las ne­go­cia­cio­nes pa­san por las ma­nos del go­ber­na­dor Ri­car­do Co­lom­bi, quien fue ra­ti­fi­ca­do, se­gún sus mi­nis­tros, co­mo de­le­ga­do del Plan Bel­gra­no que has­ta aho­ra es una idea que se es­tá ar­man­do y só­lo tie­ne de­fi­ni­cio­nes po­lí­ti­cas y bue­nas in­ten­cio­nes.

Los que se van
Mien­tras Ma­cri po­si­cio­na fi­gu­ras po­lí­ti­cas en car­gos na­cio­na­les con la in­ten­ción de ha­cer­los cre­cer en la con­si­de­ra­ción de la gen­te, los si­llo­nes de re­par­ti­cio­nes na­cio­na­les son ines­ta­bles en las pro­vin­cias. En Co­rrien­tes los fun­cio­na­rios de­sig­na­dos por el go­bier­no kirch­ne­ris­ta es­pe­ran el de­sen­la­ce o bien de­jan el car­go, co­mo en el ca­so del de­le­ga­do de Mi­gra­cio­nes, Car­los Ode­na.

En otras re­pre­sen­ta­cio­nes sig­ni­fi­ca­ti­vas co­mo la Uni­dad de Aten­ción In­te­gral (U­DAI) Co­rrien­tes de Ad­mi­nis­tra­ción Na­cio­nal de Se­gu­ri­dad So­cial (AN­SES) es­pe­ran de­fi­ni­cio­nes, ya que el an­te­rior je­fe re­gio­nal de esa en­ti­dad, Ariel Por­ca­ro, ya re­nun­ció pe­ro to­da­vía es­tá en ve­re­mos quién se­rá el su­ce­sor.

Pa­ra Na­ta­lia de Los San­tos, to­da­vía en la UDAI lo­cal, “lo más sen­si­ble y po­lí­ti­co fue el cam­bio de je­fes re­gio­na­les”, ex­pli­có la fun­cio­na­ria, “los di­rec­to­res de UDAI es­ta­mos en un ran­go me­nor, so­mos unos 600 en to­do el pa­ís y cre­e­mos que se­rán ellos, los nue­vos ti­tu­la­res de AN­SES a ni­vel re­gio­nal, quie­nes eva­lua­rán có­mo si­gue el or­ga­ni­gra­ma”, agre­gó.
La si­tua­ción se re­pi­te en el Mi­nis­te­rio de De­sa­rro­llo So­cial de la Na­ción, cu­ya de­le­ga­ción lo­cal que­dó acé­fa­la el 10 de di­ciem­bre por la asun­ción de Jo­sé Ruiz Ara­gón a su ban­ca de di­pu­ta­do na­cio­nal.

En to­das las re­par­ti­cio­nes na­cio­na­les hay ex­pec­ta­ti­vas co­mo en el PA­MI, lu­gar que se­ría ocu­pa­do por la doc­to­ra Nor­ma Pé­rez, quien ya pu­so a dis­po­si­ción del go­ber­na­dor el car­go de di­rec­to­ra del hos­pi­tal Vi­dal pa­ra ha­cer­se car­go de la re­par­ti­ción.

El re­ce­so ve­ra­nie­go de­mo­ra las de­fi­ni­cio­nes y se es­pe­ra que el go­ber­na­dor Ri­car­do Co­lom­bi re­to­me las ges­tio­nes con las au­to­ri­da­des na­cio­na­les a su re­gre­so de las va­ca­cio­nes que se­rá la se­ma­na ve­ni­de­ra an­tes del cie­rre de la Fies­ta del Cha­ma­mé, que no se pier­de.


Domingo, 17 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados