Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

OPTIMISMO RICARDISTA

En Corrientes esperan los anuncios de obras del Gobierno nacional
El senador nacional, Pedro Braillard Poccard reconoció que se encuentran expectantes por conocer novedades que beneficien a la Provincia. Confió en que muy pronto se podrán informar algunos adelantos. Además anticipó que mantendrá, en los próximos días, rees con funcionarios de primera línea.
En cuanto a su rol en la Cámara alta del Congreso, el legislador sostuvo que trabajará para lograr la reparación histórica que reclama desde hace tiempo Ricardo Colombi y su Gabinete.

Pasó un mes y seis días de gestión de Mauricio Macri al frente del Estado central y en Corrientes comienzan a prepararse para recibir algún gesto de los prometidos durante campaña, más incluso sabiendo que la promesa de obras fue el caballito de batalla del oficialismo provincial ante el electorado (de todas formas éste no lo acompañó, perdiendo las elecciones Primarias, la del 25 de octubre y la del 22 de noviembre). Quien se ocupó de reconocer estas expectativas fue el senador nacional de Encuentro por Corrientes, Pedro Braillard Poccard, quien señaló: "Esperamos que en las próximas semanas se den a conocer precisiones sobre obras que tanto necesitamos especialmente las destinadas para Corrientes".

El ex Ministro de Seguridad de la Provincia fue la voz cantante de lo que por estas horas se espera en la Casa de Gobierno correntina. Mientras el gobernador, Ricardo Colombi y gran parte de su Gabinete se encuentran de vacaciones, los alfiles que siguen en las trincheras tejen conversaciones con funcionarios de segunda y tercera línea del Estado nacional para obtener alguna certeza de los varios proyectos en danza que en su momento consensuó el mandatario provincial y Macri como parte del Plan Belgrano, para la reparación histórica de la región Norte del país.
Braillard Poccard, que tomó contacto con varias de las radios capitalinas habló sobre el trabajo que le tocará realizar en Buenos Aires representando a la Provincia en el Congreso Nacional. Dijo que ya inició sus tareas para interiorizarse sobre los temas más relevantes que se tratará en el Senado y dijo a Sudamericana: "Voy a trabajar para que la gente de Corrientes tenga el trato que se merece".

REUNIONES CON
LA PRIMERA LÍNEA

El legislador nacional por Corrientes detalló que en los últimos días se informó sobre cuestiones como el tema de la emergencia hídrica y solicitó la intervención de la Cancillería por el presunto derrame de los líquidos en Asunción del Paraguay. "Ahora concretaré rees importantes en Buenos Aires con funcionarios de primera línea para coordinar trabajos", anunció.
Pedro se reconoció como un optimista de este período que se inició el pasado 10 de diciembre. Es oportuno recordar que fue la cara visible del macrismo dentro de Encuentro por Corrientes, más allá de que hubo otros actores locales que funcionaron como laderos del Presidente de la Nación, como la intendente de Riachuelo, Ingrid Jetter, que en las últimas horas pasó a ser la responsable del Fondo Nacional de Viviendas, conocido por todos por su sigla Fonavi.
"Creo que hoy Corrientes se alinea, tengo optimismo. Es el compromiso que hizo el Presidente en campaña. Nuestra Provincia lo merece, necesita recibir un trato mejor al de los últimos años", remarcó Braillard Poccard.

EXPECTANTES

Dentro de su confianza de que el rumbo de desarrollo local comience a delinearse con colaboración del Gobierno nacional, el Senador nacional expresó: "Esperamos que en las próximas semanas se den a conocer precisiones sobre obras que tanto necesitamos especialmente las destinadas para Corrientes".
De acuerdo a la información que reconoció manejar, el referente del Partido Popular sostuvo que en los próximos días se conocerán algunas novedades. Y reiteró que comenzará la semana próxima una serie de rees con funcionarios de "alto nivel". "Seguramente vamos a avanzar en algunas cosas", señaló el representante correntino en la Cámara alta de la Nación.
Respecto a si se sumarán referentes de su espacio político a la estructura nacional, Pedro indicó: "Como Partido Popular no realizamos propuestas. Si vemos que hay posibilidad lo vamos a hacer, pero por ahora no realizamos nada de eso". Y añadió: "Ojalá que no dejemos pasar esta oportunidad que tenemos de crecer en todo sentido".

La expectativa, en el Plan Belgrano
Una de las mega propuestas de Cambiemos encarada por Mauricio Macri fue el Plan Belgrano. Tal vez para muchos pasó desapercibido, pero desde Corrientes se colaboró para este impulso dado en el último tramo de campaña presidencial. Es que Ricardo Colombi se ocupó de, a cada uno de los candidatos que visitaron la Provincia en marcha proselitista entregar un documento con alrededor de ocho ítems en los cuales se resumían las necesidades locales en materia de infraestructura y desarrollo sostenido.

Fue así que comenzaron las coincidencias entre el mandatario nacional y el correntino, quien ni bien asumió el Presidente se dirigió a Buenos Aires para, por lo menos, asegurar algunos cargos y la proyección de algunas obras.

Es conveniente recordar que dentro del Plan Belgrano se proyecta una inversión en infraestructura de 16 mil millones de dólares en 10 años, un fondo de reparación histórica de 50 mil millones de pesos en cuatro años, solución habitacional para 250.000 familias, atención inmediata a los afectados por la pobreza extrema y subsidios para las economías regionales e incentivos laborales, entre otros beneficios.
Dentro de la reparación mencionada aparece Corrientes, que supo instalarse como la más perjudicada por las políticas centralistas que desde siempre se aplicaron en las gestiones nacionales.

Hace dos semanas, el Gobernador y su jefe de Gabinete, Eduardo Vischi pudieron reunirse con algunos ministros nacionales a quienes les marcaron las prioridades correntinas, entre ellas, la mejora de infraestructura vial, pluvial, ferroviaria y aerocomercial para integrar productivamente a la Provincia. También las autovías y la construcción de viviendas, teniendo este último punto un envión más que importante con la designación de una correntina -Ingrid Jetter- al frente del Fondo Nacional de Viviendas.

(el libertador)


Sábado, 16 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados