Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

mitad de la competencia

Un Dakar pasado por agua en el que apareció Benavides y sorprende Peugeot
El Dakar 2016, tan condicionado en su primera semana por la lluvia que hasta obligó a suspender una etapa, llegó hoy a la mitad de la competencia en Salta con sólo un 10 por ciento de abandonos (57), el predominio en autos de la novata escudería Peugeot, con su piloto debutante Sebastien Loeb como lìder, y entre los argentinos la grata sorpresa en motos del salteño Kevin Benavides.
La ausencia de Chile en el recorrido de este año, y con ello la falta del desierto, hicieron atípico este Dakar2016, con las primeras etapas disputadas sobre trazados más afines al Campeonato de Rally que a esta carrera nacida en Africa hace casi 40 años.

La lluvia fue una constante, obligó de entrada a cancelar la primera etapa entre Rosario y Carlos Paz, y después a hacer modificaciones de especiales en las dos siguientes etapas.

Desde que el Dakar llegó a Sudamérica, es la tercera vez que se suspende una etapa: la primera fue en 2009, entre Copiapó y Fiambalá a raíz de una densa niebla, y en 2012 ese mismo trayecto pero a la inversa fue cancelado debido a las bajas temperaturas y heladas en el cruce de frontera con Chile.

Este sábado, la crecida de un río imposibilitó que la mayoría de los pilotos pudieran largar la segunda parte de la especial, que se corría íntegramente en territorio argentino.

“Tenemos el fenómeno El Niño y eso nos ha complicado bastante, más de lo usual en esta época, pero vamos buscando siempre la manera”, le dijo a Télam el ex piloto Marc Coma, flamante director deportivo de la competencia.

Para la mayoría de los pilotos, el Dakar 2016 comenzó a asomarse recién en las últimas dos etapas disputadas en Bolivia, donde la arena se hizo más presente y la navegación comenzó a asomarse, aunque todos también coinciden en que lo más difícil está por venir.

En ese sentido, el campeón y ganador de la séptima etapa, Carlos Sainz (Peugeot), afirmó tras la victoria que “hay que ser muy prudentes porque quedan dos días muy complicados”.

Es que a partir de mañana lunes llegarán las etapas argentinas más tramposas y traicioneras, como las de Fiambalá y las de Bélén, que oficiarán de filtro para lo que queda hasta el sábado 16 de enero, cuando el rally termine en Rosario, previo paso por San Juan y Córdoba.

En la primera partes la dificultad comenzó a notarse con el cruce a Bolivia y prueba de ello es que el mayor número de abandonos se dio durante los tres días de carrera disputados allí: 15 en la 5º etapa entre Jujuy y Uyuni ; 12 en la siguiente Uyuni-Uyuni y 7 en la que unió Uyuni con Salta:

De esas bajas, cuatro fueron por caídas que terminaron en quebraduras como las del chileno Ignacio Casale, el portugués Ruben Faria y (Husqvarna) el austriaco Matthias Walkner (KTM).

El aspecto deportivo la primera semana dejó buenas nuevas para los argentinos, con el salteño Kevin Benavides (Honda) , primer piloto de nuestro país en la historia del Dakar en ganar en motos.

Benavides, con 27 años recién cumplidos y debutante en este Dakar, regresó a su tierra con una victoria, dos segundos puestos y un cuarto lugar en la clasificación general.

Las comparaciones son odiosas pero no se puede dejar de mencionar al español Joan Barreda, experimentado piloto oficial Honda y siempre candidato al podio, quien sólo ganó el prólogo de 11 kilómetros en la salida desde Buenos Aires y luego cosechó apenas un cuarto puesto, para terminar abandonando en Bolivia.

A Barreda no le faltan condiciones pero el Dakar es mucho más que subir a una moto y acelerar, Benavides piloto internacional de enduro, entendió que la calma y la estrategia son claves en el Dakar, y con lo hecho hasta ahora le alcanzó para meterse en la historia.

A otro argentino, Federico “Coyote” Villagra, también le sobran títulos y muñeca y si algo le faltaba era demostrar su talento arriba de un camión, algo que dejó para este Dakar, el tercero en su historial.

A bordo de un Iveco del equipo de Gerard De Rooy, y junto a Jorge Pérez Companc y Andrés Memi, el cordobés cosechó tres terceros puestos, llegó a encabezar la clasificación general -en la que ahora está sexto- y hasta recibió la visita del equipo Kamaz, interesado en el “debutante” que da que hablar a la categoría de los más pesados.

En cuatriciclos, el regreso de los hermanos Patronelli no pasó desapercibido y al concluir la primera semana la general tiene como líder a Alejandro y como escolta a Marcos.

Emiliano Spataro, quien está corriendo su quinto Dakar, es el mejor argentino en la general de autos con un décimo puesto, ratificando que la dupla que conforma con Benjamín Lozada y el trabajo del equipo sobre la Duster es cada vez más sólido y productivo.

La primera semana también dejó en evidencia la caída de los MINI del X-Raid ante el imbatible Peugeot, equipo que ganó todas las etapas de la mano de sus tres de sus campeones: el debutante Loeb, su compatriota francés Stephane Peterhansel y el español Sainz.

“La clave de esto no es otra cosa que el trabajo y nosotros hemos trabajado mucho todo el año”, le dijo a Télam el director del equipo francés, Bruno Famin.

Loeb, múltiple campeón mundial de Rally, ganó tres etapas, obtuvo un tercer puesto, un cuarto lugar y una segunda posición, lo que demostró que su talento innato aunque
Famin asegura que más allá de su talento “Seb es un gran estudioso y trabajador”.

Además de dos podios consecutivos de etapa, el equipo francés ocupa los tres primeros lugares de la general con Loeb, Peterhansel y Sainz.

En cambio, es poco lo que pudo hacer MINI frente a Peugeot y el honor lo salvó en esta primera semana el qatarí Nasser Al Attiyah, cuyo mejor resultado fue un tercer lugar en la etapa disputada el sábado.

El campeón del Dakar pasado se mantuvo optimista hasta Jujuy pero tras la primera etapa boliviana admitió que “es poco lo que se puede hacer” frente a la potencia de los Peugeot aunque advierte que los autos francés “pueden fallar” porque falta mucho aún.


Domingo, 10 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados