TEMPORADA ESTIVAL
Pese a Fenómeno del Niño, más de 100 mil visitantes en la provincia
Según el relevamiento del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo Provincial, del 23 al 27 de Diciembre -fin de semana largo por la celebración de la Navidad- la provincia de Corrientes contó con un movimiento turístico de alrededor de 41.170 turistas

A pesar las consecuencias de inundaciones, lluvias y falta de playas producto del Fenómeno del Niño, la provincia de Corrientes recibió más de 100 mil visitante por fiestas de fin de año y lo que va de enero.
Con los embates de “El Niño” a flor de piel, casi sin playas y en coincidencia con el inicio del verano, el 21 de diciembre la provincia, a través del Ministerio de Turismo, presentó oficialmente la Oferta Turística Provincial para la Temporada Estival 2016, en el salón Pinín Palma de dicha Institución.
Si bien, los ejes de la estrategia comunicacional eran “Sol y Playas, Chamamé y Carnaval”, ante la crecida de los ríos Paraná y Uruguay, se realizó bajo el concepto de un “Verano Solidario”.
Los municipios más afectados sobre el río Paraná son: Itatí, Paso de la Patria, Corrientes, Riachuelo, Goya y Esquina; y sobre el Uruguay: Garruchos, Santo Tomé, Alvear, La Cruz, Yapeyú, Paso de los Libres, Monte Caseros y Mocoretá.
Según el relevamiento del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo Provincial, del 23 al 27 de Diciembre -fin de semana largo por la celebración de la Navidad- la provincia de Corrientes contó con un movimiento turístico de alrededor de 41.170 turistas, teniendo en cuenta a los alojamientos que conforman la oferta hotelera provincial como así también los casas de segundas residencias y de alquiler temporario.
La motivación de los huéspedes fue en su mayoría Turismo Familiar y Turismo Religioso por los festejos de la Navidad, con estadías de 3 noches, y aquellos que estuvieron de paso con pernoctes de una noche.
Entre los días 30 de Diciembre y 03 de Enero, el número de huéspedes aumentó a 49.060. Este incremento se debe a los turistas que eligieron destinos de la provincia que constituyen pasos fronterizos hacia Brasil, como son Santo Tomé y Paso de los Libres, teniendo un recambio significativo diariamente.
De igual manera, otros destinos como Capital, Pellegrini, Ituzaingó y Esquina alojaron turistas con estadías más extendidas debido a su oferta de eventos culturales, ecoturismo y fiestas programadas como la Fiesta Provincial de la Sandía, con un promedio de 3 noches de estadía.
La procedencia de los mismos durante este período en su mayoría es de Buenos Aires, Córdoba y Región Litoral, además de los llegados desde Paraguay y Brasil.
Se estima que un 40% de los turistas que llegaron a Corrientes lo hicieron a través de ómnibus de línea regular, un 3% por medio de avión y el porcentaje restante en automóvil propio.
Durante la previa tanto de la Navidad como del Año Nuevo, personal de las boleterías de la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Corrientes señalaron que fueron los días con mayor demanda de pasajes y llegada de viajeros a la capital correntina.
El movimiento en la estación terminal capitalina fue masivo durante el 24 y 31 de diciembre, con alrededor de 350 unidades que arribaron por día, y locales que decidieron elegir diferentes destinos para pasar la Nochebuena y el inicio del año en familia. Algunos consideraron que la afluencia fue similar a la del año pasado y para otros fue aún mayor.
Por su parte, comerciantes de diversos rubros registraron un fuerte movimiento comercial y repunte en las ventas a horas de la Navidad.
Domingo, 10 de enero de 2016