Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Julio de 2025

PROVINCIALES

RELEVAMIENTO DE LA SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA FAMILIAR: El Niño ya afectó a más de 4.600 familias agrícolas
La producción de verduras de hoja, maíz, mandioca, zapallo, sandías, entre las más dañadas; los caminos, intransitables. El informe fue presentado al secretario de Agricultura Familiar de la Nación, Oscar Alloatti.
Unos 4.650 agricultores familiares de Corrientes, perdieron gran parte de su producción como consecuencia del exceso de lluvias y las inundaciones ocurridas en los últimos dos meses del año pasado y lo que va del 2016. Son los resultados que arrojó un relevamiento realizado por técnicos de la Delegación Corrientes de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (Sasfn), en todo el territorio provincial y cuyos datos parciales se dieron a conocer días atrás.
El informe fue presentado al secretario de Agricultura Familiar de la Nación, Oscar Alloatti. Consigna que se produjeron notables pérdidas en los cultivos de autoconsumo y de renta, afectando en especial la producción de verduras de hoja, además del maíz, zapallo, batata, mandioca, porotos y maníes, en una superficie estimada de 7.990 hectáreas con niveles variables de afectación del orden del 60 al 100 por ciento.
Las zonas de islas y de ribera son las más afectadas por el fenómeno climático de la corriente de El Niño, debido a la crecida de los ríos y el consecuente desborde de sus cauces. Por otra parte, un importante número de parajes y colonias quedaron aisladas e incomunicadas, por corte de los caminos y rutas y rotura de las alcantarillas y puentes.
El área coordinada por Verónica Molina, agrega que la producción de sandía se vio notablemente perjudicada, contabilizándose unas 1.100 hectáreas afectadas en un nivel del 80 al 100 por ciento. En tanto que se registraron diversos daños en otras producciones de renta, como ser plantas cítricas, durazneros y tabaco; y serias roturas de invernaderos plásticos, por la voladura de sus techos y/o rotura por granizos.
En síntesis, podemos precisar que la afectación, hasta el momento, en el rubro agrícola fue de unas 9.230 hectáreas provocando pérdidas sustanciales para cientos de familias.

GANADERÍA

Por otra parte, en el rubro pecuario, alrededor de 84.800 cabezas de animales pertenecientes a 3.220 familias de pequeños productores, fueron afectadas por el anegamiento de los campos y la falta de pasturas, repercutiendo en la pérdida de peso de los animales, lo que generará la baja fertilidad, bajo porcentaje de preñez y, de continuar con las inclemencias climáticas, se prevé cierta mortandad, acarreando pérdidas irreparables para los pequeños y medianos ganaderos.
De persistir estas inclemencias (abundantes precipitaciones, tormentas y granizos) -tal como se pronostica- agravará considerablemente esta situación. Finalmente, el informe destaca que estos inconvenientes climáticos se repiten cíclicamente, por lo que es necesario extremar esfuerzos y tomar medidas más profundas a fin de contrarrestar sus efectos.

(El Libertador)


Sábado, 9 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados