Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Julio de 2025

NEGOCIACIONES CON ANCLAJE LOCAL

Los docentes reclaman un plus, un piso sobre la inflación y estabilidad labora
Sindicatos correntinos evaluaron la reunión de las centrales con Bullrich. No aventuraron porcentajes pero sí presionan con la inflación como telón de fondo. La CEA pidió un pago extraordinario hasta que se cierren las paritarias. Suteco confirmó un extra de $460. Amet solicitó continuidad de cargos en los planes.
Si bien no hablaron de números en la última mesa que mantuvieron las centrales docentes y el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, los representantes gremiales coincidieron en que se debe avanzar teniendo en cuenta el escenario de inflación y devaluación. Del encuentro participaron enviados correntinos, cuyos referentes sindicales evaluaron la agenda que ya comenzó a delinearse a nivel país y provincial.

La reunión que se extendió por más de dos horas se realizó en el ministerio de Educación de la Nación. Participaron representantes de cinco centrales docentes, entre ellos, la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

En el encuentro estuvieron presentes enviados correntinos, entre ellos, el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) y secretario gremial de CEA, José Gea. En tanto que los sindicatos provinciales mantuvieron un largo intercambio con los referentes de sus respectivas centrales sobre la marcha de las negociaciones.

Desde el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), que está nucleado en la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), informaron que el titular de la cartera se comprometió a abonar 460 pesos por cargo a los fines de equiparar el piso de 5.600 pesos al mínimo vital y móvil. Ya en diciembre el funcionario nacional había anunciado un giro extraordinario de 83 millones de pesos mensuales a siete provincias cuyos montos mínimos no asoman a los 6.060 pesos. En este grupo está Corrientes, jurisdicción que percibirá vía Fondo Compensador.

Para Suteco la mejora debiera contemplar a la totalidad de los cargos docentes, incorporando a los educadores que se encuentren por arriba de la base de la pirámide por la inflación. Actualmente se calcula que son aproximadamente 5 mil los maestros sin antigüedad que perciben la mínima.

El gremio informó que se acreditará la mejora en enero y febrero. Se reconocerán hasta dos cargos, es decir un total de 900 pesos. Incluye a maestros de grado por cargo, a profesores del nivel secundario (cada 15 horas), y terciario (cada 12 horas).

“Es lo que se acordó en paritarias el año pasado y es saludable que el Gobierno reconozca esta mejora”, dijo a El Litoral el secretario general de Suteco, Fernando Ramírez. No obstante, el sindicalista señaló que este aumento no debe condicionar las negociaciones por un nuevo piso, ya que se debe analizar de qué manera impactará en el poder adquisitivo de los trabajadores las políticas nacionales de quita de subsidios, inflación y la devaluación.

Desde Acdp informaron que el pago de 460 pesos se acreditará también con los haberes de enero y febrero para los docentes que cobren la mínima en Corrientes. Respecto de las conversaciones de un porcentaje de aumento, aún no se ha establecido una cifra. “No queremos ser irresponsables hasta no resolver cuánto será la inflación y la devaluación”, expresó Gea a El Litoral.

Pago extraordinario
No obstante, la CEA solicitó a Bullrich un pago extraordinario para los docentes hasta que se defina el aumento del piso. “Pedimos un pago extraordinario hasta para paliar hasta que salgan los montos de la paritaria nacionales”, indicó Gea.

Este pedido está en consonancia con la solicitud de la CGT dirigida por Antonio Caló en un escenario del deterioro del salario por una inflación por encima del promedio que se observa desde noviembre.

Desde Amet, en tanto, informaron que si bien Bullrich no adelantó mayores datos, dejó en claro que para tomar la decisión tendrá en cuenta tres variables: evitar la cercanía del sueldo docente con el salario mínimo vital y móvil, la incorporación de sumas no remunerativas al básico y contraer la pirámide salarial generada por la desigualdad entre los distintos cargos.
Los sindicatos informaron que a fines de enero comenzarán a delinear un porcentaje de aumento salarial. Aunque hasta el momento no se aventuraron porcentajes.

La fecha tentativa de la primera mesa paritaria nacional es el 27 de enero. Antes, el 19 de enero, se realizará la primera reunión de la Comisión de Calidad Educativa. Allí se abordarán temas relacionados con lo pedagógico.

Pedagógico
Otro de los aspectos que se observaron fue la creación por decreto de un Instituto de Evaluación de la Calidad Educativa. El ministro de Educación de la Nación se comprometió a presentar los borradores a representantes sindicales y a enviar ese proyecto al Congreso.

“No podemos decir si estamos a favor o no porque no estamos dentro de ese trabajo. Desconocemos los tópicos pero se comprometieron a mostrarnos en lo que estaban trabajando”, informó Gea.

También se abordó la estabilidad de los docentes que se desempeñan en planes y programas nacionales. Amet informó que “se planteó la necesidad de continuar con el financiamiento (incluida la estabilidad laboral) de los programas nacionales como Nueva Escuela, Fines, Finestec, CAJ y CAI, entre otros que se venían implementando desde la gestión anterior cuyos resultados fueron muy positivos”.

(EL Litoral)


Sábado, 9 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados