Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

EN MEXICO

Detuvieron al "Chapo" Guzmán, quien estaba prófugo hace seis meses
“El Chapo” Guzmán se había fugado cinematográficamente el último 11 de julio de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, utilizando un túnel de 1,5 kilómetros excavado desde el baño de su celda hasta el exterior de la prisión. Esta fue la segunda vez que el narcotraficante se evade de un centro de detención, ya que en 2001 se había escapado de la cárcel de Puerta Grande.
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ENRIQUE PEÑA NIETO, ANUNCIÓ LA RECAPTURA DEL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN, QUE SE CONCRETÓ EN UNA OPERACIÓN REALIZADA POR EFECTIVOS DE LA MARINA MEXICANA EN LA CIUDAD DE LOS MOCHIS, ESTADO DE SINALOA, EN LA QUE MURIERON CINCO PERSONAS, UN MARINO RESULTÓ HERIDO Y SE DETUVIERON A SEIS ACOMPAÑANTES DEL JEFE NARCO.

En esta segunda fuga, tras 17 meses de encierro, quedó expuesta la permeabilidad de los distintos estamentos de las instituciones mexicanas frente al poder corruptor del narcotráfico, por lo que varios especialistas consideraron hoy que Guzmán puede ser extraditado rápidamente a los Estados Unidos.

No obstante, el analista en seguridad Eduardo Guerrero, consultado por el diario Milenio, señaló que sería políticamente deseable que el traslado no se hiciera antes de los seis meses, para que el gobierno mexicano “no exhiba debilidad ante Estados Unidos”.

“Debemos retenerlo aquí para sacarle la mayor información para los intereses del gobierno mexicano”, agregó el especialista en las declaraciones que replica la agencia ANSA.

Guerrero sostuvo que El Chapo estaría seriamente debilitado a partir del hecho de que prefirió permanecer en Sinaloa durante estos meses. Esto muestra, dice, que “ya no tiene tantos aliados”.

El caso es que la condena que estaba cumpliendo El Chapo hasta que se escapó hace casi seis meses indica que debe permanecer en la prisión de máxima seguridad del Altiplano, justamente donde tuvo la facilidad y la infraestructura para construir el túnel por el que escapó.

Por todo esto, según el analista Alejandro Hope, a México le será “casi imposible resistir la presión para extraditarlo”.

El gobierno estadounidense formalizó el pedido de extradición de Guzmán en junio de 2015, pocas semanas antes de su última y espectacular fuga.

“Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido", expresó Peña Nieto en su cuenta de Twitter.

"Mi reconocimiento al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República por este importante logro en favor del Estado de Derecho en México".

Horas después de dar la noticia por las redes sociales, Peña Nieto, acompañado por varios de sus ministros realizó una declaración de prensa en la residencia presidencial de Los Pinos, donde abundó en las felicitaciones a las fuerzas militares que concretaron la detención y destacó que fue el producto de "meses de un riguroso e intenso trabajo de inteligencia e investigación criminal".


Viernes, 8 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados