Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 16 de Octubre de 2025

CAUSARON LESIONES Y MUERTE DE NIÑOS

Por qué estos son los siete juguetes más peligrosos
La mayoría fue retirado del mercado y otros fueron readaptados con normas de seguridad. La regulación en la Argentina. El juguete fue cambiando, como toda industria, haciendo el camino lógico de la madera, al metal y al plástico, según avanzaba la tecnología.

También comenzaron a diversificarse y fueron apareciendo nuevas tendencias y modelos. Eso sí, que algo sea novedoso o tenga éxito de ventas no significa que sea seguro.

A lo largo de su historia, hubo miles de casos en que los juguetes generaron accidentes, por falta de sentido común por parte de sus constructores. Esto sucede porque, básicamente, en muchos de los países más desarrollados –o grandes productores– no existe un ente que los controle antes de salir al mercado.

Matías Furió, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), explicó a Infobae: "En muchas partes del planeta son los propios fabricantes los que se tienen que hacer responsables de ese control, pero no de manera asociada".

En cambio, Furió explicó que en Argentina el sistema es diferente: "Partimos de una premisa que nos posiciona mejor que muchos otros países. ¿Por qué? Porque la mayoría de los fabricantes-dueños de juguetes en la Argentina forman parte de la CAIJ y todos los asociados contamos con un laboratorio propio que fiscaliza los criterios, componentes y normas de fabricación según los estándares nacionales e internacionales. Por eso creo que los juguetes argentinos son unos de los más seguros del mundo".

"De la misma manera, cuando se importa: el 80% de los productos que entran al país son controlados por el laboratorio de alta tecnología de la CAIJ. Allí emitimos para cada juguete un certificado que luego es homologado según las normas IRAM o por el INTI", agregó.


Jueves, 7 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados