Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Julio de 2025

PROVINCIALES

PARTE DESDE EL PUERTO IGUAZU: El “Paraná es chamamé” a pura música y con fines solidarios
Entre las muchas propuestas que dan forman a la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del Mercosur se encuentra una nueva edición de “El Paraná es chamamé”. Una embarcación recorrerá casi 600 kilómetros llevando la música chamamecera a distintos puertos de la región, de la mano del misionero Joselo Schuap y un grupo de artistas invitados.

En esta oportunidad, y debido a la grave situación que vive todo el litoral, todas las presentaciones del trayecto serán solidarias. Lo recaudado en cada lugar quedará allí, ya que en menor o mayor medida, todas las costas están comprometidas o con sectores anegados.

El músico Joselo Schuap y sus compañeros, y todos los artistas invitados a compartir este viaje de contacto con el río y las costas de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y el Paraguay, se suman de esta manera a las múltiples actividades organizadas por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, en el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.

En esta ocasión, “El Paraná es chamamé” se pensó para “ser un gesto de solidaridad y toma de conciencia sobre cómo llevamos adelante nuestra relación con la naturaleza, incluso, un pedido de perdón a nuestra madre tierra”, explicaron los artistas que participarán de esta propuesta.

Travesía

Como fue previsto, el grupo de músicos que llegará a la Fiesta Nacional del Chamamé 2016 por la antigua ruta del río Paraná, con el ya reiterado proyecto de "El Paraná es chamamé ", el día 8 de enero por la mañana partirá desde Puerto Iguazú, desde el parque de Cataratas.



El mismo día pero por la noche, desde las 20, se presentarán en el anfiteatro de la ciudad de El Dorado (Misiones), mientras que el día 9 de enero, a las 18, en San Ignacio, Club del Río, y cerrando la etapa de la tierra colorada, se llevará a cabo un gran espectáculo en un escenario flotante en la costanera de Posadas, junto al monumento de Andrés Guacurari.



El misionero Joselo Schuap se presentará con invitados de la provincia que también están programados en la Fiesta, y la presencia del grupo de Corrientes Tajy.



El sentido plenamente solidario de la travesía podría incluir a otros más como Lucas Segovia, el Chango Spasiuk, Mario y Chingoli Bofill y muchos más, con lugar y fecha a confirmar, teniendo en cuenta que autoridades pertinentes, recomiendan mucho menos navegación por cuestiones climáticas.



Finalmente se prevé una gran presentación de llegada a la Playa Arazaty de la capital correntina, con presencia de baile y serenata al río, con el aporte de Luis Marinoni, director del Ballet Oficial de la Fiesta. En días más, y de acuerdo a la situación del clima se informará fechas y puntos de encuentro en los puertos de la provincia de Corrientes.


Miércoles, 6 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados