CAPITAL CORRENTINA
Protesta y suspensión de servicios por abundantes lluvias
Vecinos indignados cortaron la Ruta Nº5, avenida Maipú y también Chacabuco. En el barrio Ponce reclamaron urgentes mejoras en obras de desagüe. Prevalecieron los reclamos por la gran cantidad de basura.

A consecuencia de la abundante agua caída en la jornada de ayer hubo varios inconvenientes en la ciudad, por un lado se conoció la situación de falta de luz desde el inicio de la tormenta y por el otro, la inundación en varias zonas por el colapso de las napas y exceso de basura que tapó los desagües. En esa sintonía hubo manifestaciones con corte de tránsito en la Ruta Nº5, avenida Maipú y también por Chacabuco.
Muchísimos inconvenientes trajo la copiosa lluvia registrada en Capital desde la medianoche del lunes. Ayer, al cierre de esta edición, se contabilizaron más de 137 milímetros de agua caída según el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) y desde la Estación Meteorológica Cambá Punta pronosticaron la continuidad de las precipitaciones hasta el jueves.
En ese contexto, ayer hubo protestas vecinales en reclamo de obras de limpieza de los desagües, en algunos casos con modalidad de corte de tránsito, para evitar que el agua siga ingresando en las viviendas. Por los inconvenientes también se suspendió el servicio de transporte público durante dos horas. Entre los problemas registrados se destacó sobre todo el barrio Ponce, cuyos vecinos se apostaron ayer temprano en Ruta Provincial Nº5 (a la altura de Pacheco) para interrumpir el tránsito.
“Tenemos todas las casas inundadas, queremos que vengan a desagotar, lo mismo nos pasó el 24 y el 31 y ahora otra vez.
Necesitamos que limpien los desagües”, reclamó una habitante del barrio en medio de la protesta. Es que efectivamente en esa zona, desde la ruta se podía observar que el cúmulo de agua había ingresado a las viviendas provocando impotencia en los vecinos.
En otro punto de la ciudad, a la altura de Nuestra Señora de Asunción y Maipú, los vecinos también decidieron interrumpir el tránsito con el objetivo de impedir que pasen los vehículos para evitar el ingreso de agua en las casas.
Las manifestaciones de indignación también se conocieron en otros sectores, como el caso del barrio Niño Jesús, a la altura de las calles Las Piedras y Río Juramento, desde donde una adulta mayor pidió al Municipio la limpieza de cunetas.
En las 140 viviendas del barrio Villa Raquel los vecinos acusaron la falta de recolección de residuos que impactó en la inundación de las calles y las casas. En las 121 viviendas del barrio Cremonte los vecinos reclamaron falta de mantenimiento de las calles y por el corte de luz registrado desde las dos de la madrugada de ese día.
También en el barrio Pirayuí se registró interrupción del servicio eléctrico durante el mismo lapso horario. En el barrio Güemes, en las 270 viviendas se supo que hubo avería de un transformador. En el barrio Juan XXIII por calle Igarzábal los vecinos alertaron acerca del peligro por un poste caído. En el barrio San Jerónimo también se escucharon reclamos por anegamientos a raíz del colapso del sistema de escurrimiento por el exceso de basura acumulada. En plenos reclamos vecinales, la viceintendente de la ciudad, “Any” Pereyra, se se abocó a recorrer zonas anegadas de la capital. En diálogo con la prensa solicitó a la comunidad evitar sacar residuos a la vía pública, ya que estaba suspendido el servicio diurno por el temporal. Comentó además que los operarios trabajaban en las arterias damnificadas para destapar los desagües con residuos. “Esperamos que pase la lluvia para retirar la basura y destapar los desagües. Estamos trabajando con Infraestructura para controlar las bocas de tormenta en Las Heras y Chacabuco y en Cazadores Correntinos el agua escurre lentamente. También estamos al tanto de los problemas en el asentamiento del barrio Ponce y del barrio Costa Esperanza”, dijo Pereyra para llevar tranquilidad a los capitalinos respecto de las labores en ejecución. Asimismo analizó que tales inconvenientes se debieron a los “más de 120 milímetros de agua caída desde anoche. Hay una gran cantidad de agua acumulada, sumada a la del día 31 de diciembre. Esto repercutió también en la cantidad de árboles caídos por la humedad”, dijo.
(Diario Epoca)
Martes, 5 de enero de 2016