Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Julio de 2025

INSISTENCIA

Corrientes insistirá en cambios en la traza del Gasoducto del NEA
Mientras se considera al Gasoducto del NEA como una de las obras que priorizará el Gobierno nacional, la Provincia de Corrientes insistirá en cambios en las trazas y características del proyecto que se fijaron para Corrientes.
Para el Gobierno, una obra esperada por 5 o 6 décadas como el Gasoducto del NEA, debe tener un horizonte de abastecimiento de varias décadas.

Durante el Gobierno nacional anterior, se registraron avances en el proyecto de Gasoducto del NEA, con los tramos de las provincias de Formosa, Chaco y Santa Fe. También se registró la conclusión del proyecto de ingeniería básica para Corrientes y Misiones. Para Corrientes y Misiones se hizo el llamado de obras pero no el cruce del río que es fundamental.


Pero a mediados de octubre de 2015, el Gobierno de Corrientes condicionó la habilitación de la construcción del Gasoducto del NEA en territorio provincial a la realización de obras complementarias como se prevén para las demás provincias de la región.


El planteo de Corrientes aludía en especial al último tramo licitado del Gasoducto del NEA para Corrientes y Misiones, que para el caso de Corrientes incluía sólo la construcción de conductos y ramales principales, mientras que para Misiones el Estado nacional se haría cargo de obras secundarias y complementarias en ese territorio.


Por ello, a través de la Secretaría de Energía, el Ejecutivo de Corrientes presentó ante el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) objeciones técnicas al proyecto del gasoducto, con el propósito de asegurar que el abastecimiento del gas natural contemple el crecimiento residencial e industrial, como así también se prevean derivaciones para llegar con el gasoducto a la mayoría de las localidades de la provincia.


Ahora, pasado varios meses y con el cambio del Gobierno nacional, el Gasoducto del NEA sería una de las obras que se ratificaría en el marco del plan de obras para la región norte grande del nuevo Gobierno nacional.


Al respecto, desde el Gobierno de Corrientes confirmaron a Momarandu.com que se insistirán con las solicitudes realizadas anteriormente a ENARSA donde pidieron otros tramos en la provincia y el cambio de sección de caños, con incremento de diámetros de los ductos.


Los planteos de Corrientes se hicieron porque hay lugares donde la provisión de energía eléctrica es extremo o punta de línea, y en esos lugares la red de gasoducto debe tener capacidad para cubrir parte de esa demanda con generación del gas natural.


Argumentan que el actual diseño del gasoducto resulta insuficiente para garantizar un horizonte de abastecimiento razonable en la provincia, por ejemplo para sustituir el uso de gasoil para generación de energía en Santa Rosa y Esquina, ni tampoco se contempla necesidades de las localidades de Mercedes, La Cruz y Alvear, entre otras zonas de la provincia. Para el Gobierno provincial, una obra esperada por 5 o 6 décadas como el Gasoducto del NEA, debe tener un horizonte de abastecimiento de varias décadas.


Lunes, 4 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados