INSISTENCIA
Corrientes insistirá en cambios en la traza del Gasoducto del NEA
Mientras se considera al Gasoducto del NEA como una de las obras que priorizará el Gobierno nacional, la Provincia de Corrientes insistirá en cambios en las trazas y características del proyecto que se fijaron para Corrientes.

Para el Gobierno, una obra esperada por 5 o 6 décadas como el Gasoducto del NEA, debe tener un horizonte de abastecimiento de varias décadas.
Durante el Gobierno nacional anterior, se registraron avances en el proyecto de Gasoducto del NEA, con los tramos de las provincias de Formosa, Chaco y Santa Fe. También se registró la conclusión del proyecto de ingeniería básica para Corrientes y Misiones. Para Corrientes y Misiones se hizo el llamado de obras pero no el cruce del río que es fundamental.
Pero a mediados de octubre de 2015, el Gobierno de Corrientes condicionó la habilitación de la construcción del Gasoducto del NEA en territorio provincial a la realización de obras complementarias como se prevén para las demás provincias de la región.
El planteo de Corrientes aludía en especial al último tramo licitado del Gasoducto del NEA para Corrientes y Misiones, que para el caso de Corrientes incluía sólo la construcción de conductos y ramales principales, mientras que para Misiones el Estado nacional se haría cargo de obras secundarias y complementarias en ese territorio.
Por ello, a través de la Secretaría de Energía, el Ejecutivo de Corrientes presentó ante el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) objeciones técnicas al proyecto del gasoducto, con el propósito de asegurar que el abastecimiento del gas natural contemple el crecimiento residencial e industrial, como así también se prevean derivaciones para llegar con el gasoducto a la mayoría de las localidades de la provincia.
Ahora, pasado varios meses y con el cambio del Gobierno nacional, el Gasoducto del NEA sería una de las obras que se ratificaría en el marco del plan de obras para la región norte grande del nuevo Gobierno nacional.
Al respecto, desde el Gobierno de Corrientes confirmaron a Momarandu.com que se insistirán con las solicitudes realizadas anteriormente a ENARSA donde pidieron otros tramos en la provincia y el cambio de sección de caños, con incremento de diámetros de los ductos.
Los planteos de Corrientes se hicieron porque hay lugares donde la provisión de energía eléctrica es extremo o punta de línea, y en esos lugares la red de gasoducto debe tener capacidad para cubrir parte de esa demanda con generación del gas natural.
Argumentan que el actual diseño del gasoducto resulta insuficiente para garantizar un horizonte de abastecimiento razonable en la provincia, por ejemplo para sustituir el uso de gasoil para generación de energía en Santa Rosa y Esquina, ni tampoco se contempla necesidades de las localidades de Mercedes, La Cruz y Alvear, entre otras zonas de la provincia. Para el Gobierno provincial, una obra esperada por 5 o 6 décadas como el Gasoducto del NEA, debe tener un horizonte de abastecimiento de varias décadas.
Lunes, 4 de enero de 2016