Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 23 de Septiembre de 2025

10.77 METROS A LAS 18 HORAS DEL MARTES

El Uruguay se mantiene lento en Libres, pero creciendo
En Goya, el Paraná se detuvo en 6.42 metros. Son 1.257 los damnificados. El Uruguay se estacionó y luego repuntó en Libres, que a las 18 horas se estableció en 10.77 metros y Alvear, en ambos lugares aumentó la lista de personas afectadas.
Foto: Puente Internacional Paso de los Libres-Uruguayana (Pelusa Olivera)


En Caseros, trabajaban en la instalación de una octava bomba de desagote. Preocupan las lluvias.

Según los registros existentes al cierre de esta edición, se frenó el aumento de los caudales de los ríos Paraná, Uruguay, Corriente y Santa Lucía. Sin embargo, en varias poblaciones aumentó el número de evacuados y les preocupa que vuelvan a tener abundantes lluvias.

Goya
Anoche, el intendente de Goya comunicó que el río se estacionó pero aclaró que todavía tienen 1.257 personas afectadas que viven tanto en la zona rural como urbana (Ver página 18).

En tanto que, algunas fueron evacuadas, otras son autoevacuadas o están aisladas por el corte de los distintos caminos. No obstante, el jefe comunal aseguró que todos están recibiendo asistencia y destacó el trabajo que realizan el personal municipal, pobladores e integrantes de empresas o instituciones que, de una u otra forma, están colaborando.
Santa Lucía y Perugorría

A pocos kilómetros de allí, también hay unas 60 familias santaluceñas afectadas. “Se mantiene el número de personas damnificadas. Lo que sí, al menos el río retrocedió unos metros. Falta mucho para que la gente pueda volver, pero al menos no sigue creciendo el caudal”, afirmó el secretario de Acción Social de la Municipalidad de Santa Lucía, Norberto Villordo a El Litoral. En este marco, aseveró que “ahora estamos rogando que no llueva mucho”.

Mientras que, en Perugorría la situación seguía siendo compleja. Tal como lo informó El Litoral, ya en la tarde del domingo había 400 evacuados en los tres centros de evacuación y unas 150 personas estaban en casas de parientes. En este caso, todos eran provenientes de Paso Tala. Un paraje que estaba muy afectado porque desbordó el río Corriente y además recibe agua desde otros afluentes. “Nuevamente fuimos a la zona de Tala donde teníamos unas 100 personas que no querían dejar sus viviendas”, indicaron desde la Municipalidad a este diario.

Si bien, hasta el cierre de esta edición, no se pudo corroborar cuántas personas aún quedaban en el citado paraje, la intendenta Angelina Lesieux indicó a El Litoral que “en Perugorría ya son 600 las personas que trajimos del área rural”. Acotó en este punto que “no pueden quedarse ahí porque los caminos están cortados, se están quedando todos aislados”. Para los trabajos de traslado, además del personal comunal, contaban con bomberos y policías locales. De acuerdo a lo expresado por el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, arribaría en las próximas horas asistencia para la localidad. (Ver página 18). No obstante, desde la Comuna reiteran la necesidad de recibir aportes de alimentos no perecederos, agua mineral, leche, entre otros elementos.

Libres, Caseros y Alvear
Por su parte, el director de Defensa Civil de la Municipalidad de Libres, José Delgado dijo a El Litoral que ayer el Uruguay bajó unos seis centímetros y después se estacionó. Pero igual debieron evacuar a siete familias que se fueron a casa de parientes. “Hasta ahora tenemos ocho familias en el centro que funciona en el ex Regimiento y 25 familias autoevacuadas”, detalló. A las 18 horas del martes, el estado volvió a cambiar a Creciente y se estableció en 10.77 metros.

Similar escenario se dio en Alvear. “Quedó estacionado el río en 11.72 metros. Y trasladamos a otra familia integrada por cuatro menores y dos mayores. Ellos fueron al hogar de familiares. Es decir, que los integrantes de nueve casas debieron reubicarse. En el centro de evacuados sólo tenemos una persona mayor”, expresó el jefe comunal Omar Barrios a El Litoral.

“No varió nuestra situación con respecto al domingo, se mantiene el número de afectados: 55 autoevacuados y una persona alojada en el albergue. Lo bueno es que el río se estacionó en 10 metros. Pero se está colocando una octava bomba para desagotar el agua de la zona norte, por si se registran lluvias”, aseveró a El Litoral el intendente de Caseros Miguel Angel Olivieri. (El Litoral)



Martes, 29 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados