Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

SALUD

Qué le pasa al cuerpo a los 10 minutos de andar en bicicleta
Ocho razones que explican por qué el cycling tiene múltiples beneficios para la salud.-Andar en bicicleta es un ejercicio aeróbico de primer orden, económico, divertido e ideal para compartir con amigos, en familia o incluso solo, en un campo, en la ciudad, o donde sea que se esté.
Se trata del medio de transporte considerado como más sustentable, debido a la no emisión de gases de efecto invernadero, como sí lo hacen el subte, el colectivo o el auto.

Cada vez son más las ciudades de Europa y América Latina que apuestan al fomento de su uso a partir de sistemas de acceso público, semipúblico o privado para que los ciudadanos y turistas se movilicen por sus calles en dos ruedas. ¿Pero por qué andar en bicicleta es positivo? Aquí algunas razones que ayudarán a priorizar su uso por el de otros medios de transporte.

Beneficios minuto a minuto

Se recomienda pedalear entre 45 a 60 minutos, pero en sólo poco tiempo ya se pueden ver resultados. A los 10 minutos, mejora la articulación. A los 20, se refuerza el sistema inmunitario. A los 30, hay mejoras en el sistema cardiovascular. A los 40, aumenta la capacidad respiratoria. A los 50, hay una aceleración del metabolismo. A los 60, se alcanza un nivel de bienestar general.

Reduce el riesgo de un infarto en un 50%

Pedalear es un excelente ejercicio cardiovascular pues, al mover los pies, el ritmo cardíaco máximo aumenta y la presión arterial disminuye. Es decir, el corazón trabaja de manera más económica.

Baja el colesterol "malo"

No sólo permite la reducción del colesterol LDL sino que también facilita el incremento de los niveles del colesterol "bueno". Ello ayudará al funcionamiento de los vasos sanguíneos y reducirá las posibilidades de que se calcifiquen.

Brinda felicidad

Aunque parezca mentira, andar en bicicleta genera las denominadas "hormonas de la felicidad": las endorfinas. Por eso cuando se esté en el medio del caos del tránsito de autos, se debe recordar esto, pedalear y sonreír.

Disminuye el riesgo de infecciones

Al impulsar la potencia del sistema inmunológico, contribuye en la reducción del riesgo a contraer ciertas infecciones, incluyendo al cáncer.

Protege las rodillas

Contrario a lo que se pueda pensar, andar en bici ayuda al buen funcionamiento de las rodillas. ¿Por qué? Entre el 70 al 80% del cuerpo cae sobre el asiento y reduce el impacto, como lo tienen otras actividades, como correr o saltar.

Ejercita todo el cuerpo

Además de movilizar las piernas, el pedaleo permite el trabajo físico de la parte superior del organismo a fin de mantener el balance y el equilibrio.

Mejor la salud

Andar en bicicleta ahorrará muchas visitas al médico. Es una manera saludable de movilizarse y de, al mismo tiempo, realizar ejercicio físico. Ya sea por diversión, por ejercitación o para ir a la oficina, la bicicleta es una excelente opción para el organismo.


Sábado, 26 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados