PASO DE LOS LIBRES
Balance Anual de la Secretaría de Salud
Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Paso de los Libres se informa a la comunidad el balance anual de las diversas acciones que se implementaron en su Sede y en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Más de 5.000 atenciones médicas y de enfermería mensuales en los diferentes centros, lo que hace un total de más de 60.000 atenciones anuales.
Tareas de prevención y vacunación durante todo el año, tanto en los CAPS, como en operativos territoriales.
Mayor cantidad de profesionales de la Salud para agregar prestaciones en CAPS.
Durante los meses de Enero y Febrero, en todos los CAPS se extendieron certificados para las inscripciones a escuelas y se completaron libretas del ANSES, además de la atención diaria a pacientes que así lo requirieron.
Participación activa en los Carnavales del Grupo “A” y “B”, con médicos y servicio de enfermería de guardia.
En Marzo, comenzaron los operativos de Salud en los barrios, para facilitar los certificados escolares. Se organizó el Programa “Porque te queremos, te cuidamos”, celebrando todo el mes de la Mujer, realizándose más de 100 mamografías y Papas Nicolau en forma totalmente gratuita.
En el mes de Mayo, se inauguró de la nueva Sede de la Secretaría Municipal de Salud y el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Nº 11 “Dr. Alessio Chiappano”, en el predio del ex Hospital “San José.
En Agosto, comenzaron los Operativos de “La Salud va a los Barrios”, visitando distintos sectores de la ciudad además de la activa participación en el Festival Internacional del Guiso.
En Septiembre, inauguración del Consultorio Odontológico, Servicio de Enfermería y Traslado 24 Horas y el Vacunatorio en las instalaciones del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 11, “Alessio Chiappano” (en el predio del ex Hospital "San José"). Taller de inclusión escolar y Fiesta de la Primavera de la que participaron un gran número de personas que cotidianamente asisten al Departamento de Personas con Capacidades Diferentes.
Octubre, “Mes Rosa”, se realizaron controles intensivos en todos los CAPS y más de 100 mamografías y papa Nicolau. Implementación del Programa “Mamás Capacitadoras” en los CAPS Nº 5, del barrio “Catamarca”, y en el Nº 8 del barrio “Las Flores”.
En Noviembre, se realizaron actividades recordando el “Día Internacional de la Diabetes”. El 17 de Noviembre, se llevó adelante el Operativo de Salud conjunto con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia donde se entregaron más de 100 anteojos, prótesis dentales y se realizaron electrocardiogramas.
Durante este mes se ejecutó el Encuentro Internacional de VIH/DIDA y ETS en la vecina ciudad de Uruguayana (RS-Brasil). Implementación de la semana de prevención con puestos móviles y test rápidos en la Plazoleta “12 de Septiembre”. Reunión para Médicos Pediatras y Obstetras de la localidad para tratar la temática “Trasmisión Vertical del VIH/Sida” en las instalaciones del Hospital “San José”. Se celebró el “Día Internacional de las personas con Discapacidad” con actividades de inclusión en la Plaza “España”. El pasado jueves (17 de Diciembre) se llevó a cabo el Segundo Operativo de Salud en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia en el CAPS Nº 1 del barrio “Simeón Payba” (508 Viviendas) y en Hospital “San José”.
Asimismo, se informa que durante los primeros días del mes de Febrero se presentará la planificación anual del trabajo que llevará a cabo la Secretaría y que incluirá nuevas actividades y programas que redundarán en beneficio de gran parte de la ciudadanía libreña.
Viernes, 25 de diciembre de 2015