Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Julio de 2025

CORRIENTES

El fenómeno del Niño producirá un verano más fresco y lluvioso que lo habitual
La persistencia del fenómeno del Niño durante el verano regional, que comenzará el lunes, determinará temperaturas inferiores a las habituales y precipitaciones superiores al promediar los tres meses de ocurrencia, informó la meteoróloga Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional.

"Los modelos indican casi con un 100 por ciento de certeza que El Niño continúa hasta finales del verano", dijo Fernández

"Cuando promediemos las temperaturas y precipitaciones al terminar febrero, esperamos que las temperaturas sean inferiores a las normales y las precipitaciones superiores" a la media, afirmó.

Fernández dijo que, "como estamos en un Año Niño, hay tendencia a (que ocurran) eventos diarios de precipitaciones localmente abundantes", una marca del fenómeno climático que en los últimos diez días provocó hasta 130 milímetros de lluvia en varias localidades del noreste del país.
El verano será similar a lo que venía pronosticando el Servicio Meteorológico Nacional en los últimos días por lo que "en la región central del país habrá temperaturas levemente inferiores a las normales".

Esa tendencia a la baja no se sentirá tanto en la costa de la provincia de Buenos Aires, pero sí en el resto del territorio bonaerense, La Pampa, el este de Mendoza, San Luis, Córdoba; el centro y sur de Santa Fe y Entre Ríos, donde las temperaturas serán levemente inferiores a las normales para la época.
"Se juntan dos cosas: el fenómeno de El Niño sigue permitiendo mayor cantidad de pasajes de frente frío y, además, todas estas regiones van a tener lluvias superiores a las normales, lo cual lleva a tener mayor cobertura nubosa, menos incidencia de sol en la superficie terrestre y por tanto menos calentamiento", describió Fernández.

¿Qué pasará en el norte del país?
En cambio, en el extremo norte del país serán "levemente superiores a las normales, y en particular el noroeste es donde se esperan las temperaturas más elevadas, en Catamarca, La Rioja, Salta y Jujuy".
A su vez, para las provincias de Santa Cruz y el oeste de Chubut, Río Negro y Neuquén, las temperaturas serán levemente superiores a las normales debido a que "las masas de aire cálido van a llegar a esta región", indicó la meteoróloga.

Esta variedad de situaciones se deben a que, cuando hay un fenómeno del Niño, cambia la circulación del aire en algunos sectores del planeta, lo que produce cambios en los climas regionales.

De acuerdo a las previsiones "seguimos pronosticando para Misiones, Corrientes, Entre Ríos, norte de Buenos Aires y este de Santa Fe, Chaco y Formosa precipitaciones muy abundantes, aunque no tan extremas", advirtió Fernández.

La meteoróloga se refirió a que varias lluvias ocurridas en las últimas semanas superaron los 130 milímetros.
"Estamos esperando que esas regiones tengan precipitaciones levemente superiores a las normales, aunque no tan extremas", anticipó la meteoróloga.

En cuanto a las precipitaciones para el noroeste argentino y el extremo sur de la Patagonia, el Servicio Meteorológico pronosticó que serán "levemente inferiores a las normales".
"Hasta finales del verano continuamos con un Niño fuerte, que podría extenderse" en el tiempo, refirió.


Sábado, 19 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados