Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

EN CASAS DE CAMBIO

Este lunes comenzaría a regir el desdoblamiento del dólar
Habría un dólar comercial para mantener la protección de la industria local y capturar la renta extraordinaria por exportaciones a altos precios en pesos; y un dólar financiero para frenar la especulación contra la moneda y encarecer la salida de divisas. Actualmente, el oficial se encuentra en los 4,50 pesos para la venta pero para acceder a él es necesario contar con la autorización de la AFIP. Las casas de cambio y "cuevas" comenzarían a comercializar este luns el dólar paralelo a 5,10 pesos tras alcanzar un insólito acuerdo con el Gobierno de Cristina Kirchner, lo que confirmará el desdoblamiento del mercado de cambios.
Así lo anticipó el senador kirchnerista Aníbal Fernández, quien admitió que hubo un acuerdo entre el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y los principales operadores del mercado cambiario para bajar el dólar informal a los 5,10 pesos.

El mensaje del senador fue directo pero muy poco claro, por lo que este domingo reinaba la confusión incluso entre los economistas y operadores del sector financiero, por lo que había una fuerte expectativa sobre lo que pueda pasar este lunes.

Se trataría de un desdoblamiento del tipo de cambio: habría un dólar comercial para mantener la protección de la industria local y capturar la renta extraordinaria por exportaciones a altos precios en pesos; y un dólar financiero para frenar la especulación contra la moneda y encarecer la salida de divisas.

No obstante, la aplicación de un sistema como ese también genera dudas debido a que si el Gobierno impone un dólar informal de 5,10 pesos lo único que hará es abaratarlo y fogonear su demanda, porque en la actualidad está en 5,97 pesos.

Actualmente, el dólar oficial se encuentra en los 4,50 pesos para la venta en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña, pero para acceder a él es necesario contar con la dificultosa autorización de la AFIP.

Las últimas restricciones del organismo recaudador dejaron imposibilitadas para acceder al billete verde a cientos de miles de personas que son asalariadas o están inscriptas en los distintos regímenes de la AFIP, por lo que se potenció el mercado paralelo.

El dólar blue o ilegal es vendido por las "cuevas" o los "arbolitos" a 5,97 pesos en el microcentro porteño y el contado con liqui, utilizado para comprar moneda estadounidense acá y sacarla del país, es ofrecida en unos 6,23 pesos.

Según Fernández, el secretario de Comercio Guillermo Moreno le dijo que el llamado "dólar blue" debería pasar de los 5,95 pesos a los el viernes llegó a cotizar, a estar en un rango de 5,05 a 5,10
pesos.

En el mismo sentido, el senador Aníbal Fernández confirmó este sábado que el Gobierno nacional apunta a un acuerdo con "quienes venden dólares" en el marco de una estrategia para intervenir en el mercado de cambios y cargó contra "grupos que buscan zozobra par una devaluación que no se va a hacer".

"El Gobierno acuerda con quienes venden dólares, el dólar de casa de cambio no siempre vale lo mismo que el dólar oficial", explicó Fernández.

Para el Gobierno nacional, el mercado en negro moviliza un volumen escaso, entre 15 y 20 millones de dólares por día.

En contraposición, el mercado formal reúne operaciones por 400 millones –aunque en las últimas semanas se ubica más cerca de los 200 millones–.


Lunes, 4 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados