EMERGENCIA EN SEGURIDAD
"Habrá trabajo articulado entre provincias"
El Ministro de Seguridad de Provincia, Horacio Ortega, dialogó con Radio Sudamericana para explicar cuáles serán las medidas que se aplicarán tras el anuncio de Estado de Emergencia Nacional.

“Se busca coordinar tareas entre las diferentes provincias y fuerzas, con el objetivo de obtener respuestas eficaces en forma inmediata”, explicó. Por otra parte recalcó que “Corrientes se beneficiará con el refuerzo en la custodia de los pasos fronterizos que implementará Nación y el combate que se tiene previsto del narcotráfico”.
El Ministro de Seguridad de Provincia, Horacio Ortega, participó de la reunión del Consejo de Seguridad Interior, convocada por la titular de la cartera a escala nacional, Patricia Bullrich donde se avanzó en la declaración de la emergencia nacional de seguridad pública.
“La mejor manera de atacar un problema es aceptar que lo tenemos”, aseguró el ministro a Radio Sudamericana. Ortega explicó que “el alcance de esta ley de emergencia está destinado en emprender actividades coordinadas entre las fuerzas nacionales y provinciales” y luego añadió que “se busca trabajar en cuestiones relevantes para combatir la criminalidad, por eso hablamos de homologar un convenio de intercambio de datos entre las provincias y la nación”.
El ministro comentó que –por ejemplo- si una persona se roba un auto y trata de pasar a otra provincia u otro país, con este sistema es más fácil detectarlo y detener al delincuente. Esto se aplica al narcotráfico, la trata de personas y demás delitos. “se busca coordinar tareas entre las diferentes provincias y fuerzas, con el objetivo de obtener respuestas eficaces en forma inmediata”, destacó.
Otro de los puntos a destacar es que los gendarmes volverían a custodiar las fronteras. “Corrientes se beneficiará con el refuerzo en la custodia de los pasos fronterizos que implementará Nación y el combate que se tiene previsto del narcotráfico”, indicó Ortega.
Corrientes es una provincia que limita con tres países Paraguay, Uruguay y Brasil por lo que hace necesario que las fuerzas nacionales tengan un papel preponderante en la zona. Sobre todo teniendo en cuenta que tráfico de estupefacientes es un delito federal. (Sudamericana)
Viernes, 18 de diciembre de 2015