Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 16 de Octubre de 2025

HAY 43 VÍCTIMAS FATALES

Tragedia en Salta: hay cinco correntinos entre las víctimas
Radio Sudamericana pudo confirmar que entre los 43 gendarmes fallecidos en el trágico accidente en Salta, hay tres correntinos. Se trata de López Adolfo Adrián, de Capital; Ruiz Díaz Víctor Daniel, de Monte Caseros; Ramírez Sena Jorge, de Mercedes; Ernesto Rodolfo, de Capital y Ferreyra Fernando Javier, de Santa Lucia.

El Comandante Primero Marcos Fernández informó en exclusiva a Radio Sudamericana los nombres de los correntinos fallecidos en la tragedia de Salta: El Sargento Primero López Adolfo Adrián, de Capital; el Cabo Primero Ruiz Díaz Víctor Daniel, de Monte Caseros; el Cabo Primero Ramírez Sena Jorge, de Mercedes; el Cabo Primero Brugger Ernesto Rodolfo, de Capital y el gendarme Ferreyra Fernando Javier, de Santa Lucia.

Por su parte, Gustavo Solís, intendente de Rosario de la Frontera, aseguró a Radio Sudamericana que el colectivo tenía un neumático pinchado, “la ruta no tenía nada que ver”. El intendente explicó que según las investigaciones el colectivo despistó y cayó 10 metros. “Para su mala suerte cayó con las ruedas hacia arriba y aplastó el vehículo”, detalló.

Una de las peores tragedias viales

El accidente en el que fallecieron 43 efectivos al desbarrancarse esta madrugada el micro en el que viajaban en la localidad salteña de Rosario de la Frontera es la mayor tragedia de la historia de la Gendarmería Nacional.


La mayor tragedia vial ocurrió en Santo Tomé, Santa Fe, el 10 de enero 1993, cuando chocaron tres colectivos y murieron 60 personas. En 2002, 47 personas murieron en la Cuesta del Totoral, en Catamarca, cuando un colectivo se quedó sin frenos y se desbarrancó.

La tragedia de Salta es la mayor que registra Gendarmería Nacional en toda su historia. En junio de 2012, dos colectivos que transportaba gendarmes chocaron con un camión cerca de Puerto Madryn. Hubo 12 muertos.

Ubicación
Balboa está a unos 20 kilómetros de Rosario de la Frontera y a unos 200 kilómetros al sudeste de Salta

(Sudamericana)


Lunes, 14 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados