El 63 por ciento es de la Capital
Leishmaniasis cutánea: ya hay 64 casos en Corrientes
Admiten que el brote está en los barrios San Roque, Esperanza y Ongay.Cada vez son más los casos de leishmaniasis cutánea registrados en toda la provincia. Desde el área de Epidemiología mencionaron, a NORTE de Corrientes, que en lo que va del año ya son 64 confirmados, de los cuáles 40 pertenecen a la capital, es decir, el 63 por ciento del total.

De este modo, la médica a cargo de esa área, Natalia Montiel, resaltó que se está realizando la vigilancia de síndrome febril y se están haciendo visitas en los barrios donde se han detectado brotes, que son: Esperanza, San Roque y Ongay.
Lo cierto es que, pese a los trabajos que dicen que están realizando, cada vez son más los enfermos confirmados, y los vecinos coinciden en que algo está fallando en el método de prevención realizado por el Ministerio de Salud. En este contexto, la directora del área explicó que se están haciendo visitas a los barrios, y que ante la sospecha de un caso se lo deriva al hospital Llano para que se realicen exámenes, para establecer si tienen la enfermedad y el funcionamiento renal y hepático, entre otros estudios complejos.
Sin embargo, admitió que muchos pacientes tardan mucho tiempo en realizarse los estudios, por lo que el tratamiento se demora en realizar. El tratamiento para las personas que padecen la enfermedad es de unas cinco semanas y se realiza en el Dispensario Dermatológico de Corrientes, donde se les provee de los medicamentos necesarios.
En cuanto a la llegada de las medicinas, afirmó que hasta el momento están llegando sin demasiada dificultad, y que el Ministerio de Salud de la provincia tiene stock de medicamentos. La leishmaniasis cutánea es una enfermedad transmitida por la picadura del flebótomo. La misma afecta la piel y a las membranas mucosas.
Lunes, 14 de diciembre de 2015