PRINCIPIO DE ACUERDO
La ley de Enganche no se aplicará hasta el próximo año
Durante la tarde del miércoles se reunieron integrantes del Superior Tribunal de Justicia y dirigentes del Sindicato de Trabajadores Judiciales para tratar de arribar, nuevamente, a un acuerdo por la ley de Enganche.

El STJ y el Sitraj desgranaron una serie de puntos para llegar a un acuerdo. Avanzarán en la creación de una comisión permanente de trabajo.
De dicha reunión surgió la decisión de conformar una comisión en la que trabajen en conjunto el STJ, el Sitraj y el Colegio de Abogados, por lo que podría haber nuevos encuentros antes de que finalice el año. Los puntos acordados surgieron de una tensa reunión, así definida por Eduardo Panseri, miembro del cuerpo judicial que se reunió con los principales referentes del gremio. En primer lugar se definió que en el escalafón existiría consenso en cuanto a los ascensos, concursos, creación y participación de la comisión a crear en la cual el Colegio de Abogados, el STJ y el Sitraj contarán con tres integrantes. En segundo lugar, se avanzó en examinar los adicionales jurisdiccionales con el fin de que contemple a la mayoría de los trabajadores judiciales. En tercer lugar, en lo que tiene que ver con el salario el presupuesto del año próximo no va a ser disminuido y el 25% se abonará en tres etapas. Por último, llegaron a un acuerdo y dejarán en modo de espera (stand by) el adicional que no está dentro de la ley. Juan Carlos González por el Sitraj explicó que esta reunión nos permitió escuchar fundamentos del nuevo escalafón que estableció el STJ. La comisión ha ofrecido distintas alternativas para encuadrarse dentro de la ley, como por ejemplo dejar en stand by este adicional que no está adentro de la ley, dijo. (Norte)
Viernes, 11 de diciembre de 2015