Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

corrupción

Meiszner se entregó en los tribunales de Quilmes y solicitó prisión domiciliaria
El ex presidente del club Quilmes y ex Secretario General de la Conmebol, investigado en el marco del escándalo por actos de corrupción en la FIFA, se entregó hoy en el Juzgado Federal que tramita su extradición a los Estados Unidos y solicitó que se le conceda la prisión domiciliaria.

José Luis Meiszner, el ex presidente del club Quilmes y ex Secretario General de la Conmebol, investigado en el marco del escándalo por actos de corrupción en la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA), se entregó hoy en el Juzgado Federal de Quilmes que tramita su extradición a los Estados Unidos y solicitó que se le conceda la prisión domiciliaria.

Meiszner, quien cumplirá 70 años en febrero y está acusado de ser parte del escándalo de corrupción que explotó en la FIFA por la comercialización de derechos de televisación de los principales torneos, se presentó en los tribunales junto a sus letrados alrededor de las 8.45 de la mañana.

Omar Daher, su abogado, solicitará al juez federal Luis Armella que su cliente pueda gozar del beneficio de la prisión domiciliaria hasta tanto se defina si será extraditado a Nueva York, donde se tramita la causa principal.

Meiszner presidió el club 'Cervecero' durante 29 años (el nuevo estadio, inaugurado en 1995, lleva su nombre) y fue mano derecha de Julio Grondona durante varios años, con lo que se convirtió en un hombre fuerte dentro AFA.

El ex pope quilmeño, que el pasado 30 de noviembre presentó su renuncia como Secretario de Conmebol a partir del 4 de diciembre, es el séptimo argentino implicado en el escándalo de la FIFA.

Los empresarios Hugo y Mariano Jinkis cumplen prisión domiciliaria en Argentina, mientras que Alejandro Burzaco tiene arresto domiciliario en los Estados Unidos y, se especula que su testimonio habría sido clave para incriminar a Meiszner y a otros dirigentes del fútbol argentino.

También fueron acusados Julio Grondona, que fue vicepresidente de la FIFA durante 26 años y que falleció el 30 de julio de 2014 a los 82 años, Eduardo Deluca, con pedido de extradición de EE.UU, y el empresario José Margulies, prófugo.

El caso de Deluca, también ex secretario de la Conmebol, es especial, ya que tiene 75 años y el beneficio de la prisión domiciliaria le corresponde automáticamente, sumado a que padece un delicado cuadro de salud.

En esta segunda parte de la investigación que lleva adelante la justicia estadounidense, que se lleva adelante por el pago de sobornos en la venta de derechos de TV, son varios los países sudamericanos involucrados y la semana pasada fue detenido en Suiza el paraguayo Juan Ángel Naput, presidente de la Conmebol, cuando asistía a una reunión del Comité Ejecutivo de FIFA.


Miércoles, 9 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados