Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

SEGÚN CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN

Corrientes necesitaría $3.385 millones en infraestructura escolar
Un informe de la Cámara Argentina de la Construcción estima que hacia 2025 se deberán invertir en la provincia de Corrientes 3.385 millones de pesos en infraestructura para atender el crecimiento de la matrícula de alumnos.

El informe "Infraestructura Escolar 2016-2025 fue publicado recientemente por la Cámara Argentina de la Construcción en la que se estima la necesidad de inversión en materia de infraestructura en escuelas.

En el estudio se analiza la evolución de la matrícula para el período (2003‐2013) por nivel de enseñanza, sector de gestión (estatal y privado) y jurisdicción, se describe la cantidad de establecimientos escolares del país y su organización, se compara la cantidad de alumnos por unidad educativa desagregada por nivel de enseñanza, sector de gestión y jurisdicción del año 2013, se presenta la estimación del crecimiento de la matrícula como resultado de la variación de la población en edad escolar y del ingreso de los niños no escolarizados a la escuela (2016‐2025).

Sobre la base de los resultados obtenidos en la sección anterior, se proyectan las necesidades edilicias para ampliar la cobertura en el nivel inicial y secundario e incrementar la jornada escolar en el primario por provincia. Por último, se estiman los costos de los requerimientos de infraestructura escolar.

Para la provincia de Corrientes, el estudio indica una necesidad de inversión de 3.385 millones de pesos para nuevas escuelas y 332 millones de pesos para mantener las escuelas existentes y las escuelas por construir.

En el Nivel Inicial se estima que la matrícula en Corrientes se incrementará en 5.523 alumnos hacia 2020 y 10.298 para 2025.

Se requiere así un total de 102 salas nuevas para 2020 y 229 salas para 2025.

En el Nivel Primario la matrícula se incrementará en 25.314 alumnos hacia 2020 y en 40.503 alumnos hacia 2025.

Se requerirán 487 salas hacia 2020 para el primario, y 779 salas para 2025.

Por último, en el Nivel Secundario la matrícula se incrementará 16.116 alumnos para 2.020 y en 29.208 alumnos hacia 2025.

Para este nivel se necesitarán 322 salas hacia 2020 y 584 hacia 2025.

De acuerdo al estudio de la Cámara de la Construcción, la inversión requerida hacia 2025 en la provincia de Corrientes oscila los 3.385 millones de pesos, de los cuales 286 millones son para el Nivel Inicial, 1.590 millones para el nivel primario y 1.509 para el nivel primario.

Además se estima que Corrientes debería invertir 266 millones de pesos por año para mantener las escuelas construidas hasta 2013, y 66 millones de pesos para las escuelas construidas entre 2016 y 2025.


Domingo, 6 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados