Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 16 de Agosto de 2025

ASISTENCIA A PEQUEÑOS PRODUCTORES

Plan Aguas: el Gobierno Provincial alcanzó las 1000 perforaciones
En la localidad de Santa Ana, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo, concretó la perforación número 1000 en el marco del Plan Aguas, programa que se puso en marcha en diciembre de 2010 y que abastece con el vital fluido a pequeños productores de capital e interior. La inversión es cercana a los 2.000.000 de pesos.
El ministro de Producción, Jorge Vara, junto al titular de la Dirección de Recursos Naturales, Santiago Faisal, supervisaron personalmente este sábado en la localidad de Santa Ana la perforación 1000 alcanzada por el Plan Aguas, que brinda asistencia a pequeños productores necesitados de contar con el vital fluido.

La histórica marca de perforación se alcanzó en Santa Ana, en el predio propiedad de Raúl Pereyra, productor dedicado al sembradío de pimientas, zapallitos y otras verduras.

En la ocasión también estuvieron presentes el Coordinador General del Plan Aguas, Juan Manuel Pomar y la tesorera de la Federación de Cooperativas de Corrientes, Blanca Branchi, quién a la vez integra una de las cooperativas locales.

“Es un día importante para los pequeños productores, en este caso particular de Santa Ana, pero a ciencia cierta lo es para los de toda la provincia”, dijo con orgullo el ministro Vara mientras observaba como desde el pozo perforado empezaba a fluir el líquido elemento.

Comentó que en Santa Ana se está trabajando desde hace más de un mes, en atención al pedido expreso de una cooperativa local, que en principio había solicitado acceder a 22 perforaciones para sus productores, pero que debido al éxito que tiene el Plan Aguas ya se han superado en la zona los 60 que gozan de los beneficios de contar con perforaciones. “Comenzamos con este Plan en diciembre de 2010, apenas con un par de equipos y hoy ya contamos con más de 10 dedicados a las perforaciones”, señaló.

Y acotó que es fuerte la inversión del Gobierno provincial destinando recursos genuinos para que el Plan Aguas llegue a toda la provincia, para los cual “se llevan erogados cerca de 2.000.000 de pesos”.

Para Vara, la demanda de agua es importante, sobre todo en los pequeños productores y “contar con el fluido genera un impacto productivo y social, algo que viene funcionando también muy bien dentro del Plan Ganadero, con la asistencia de bebida para hacienda”.

Según los conceptos de Vara, “muchas de las perforaciones también se destinan para el consumo humano”, y por ello “efectuamos un estricto control de la calidad, en base a un acuerdo con el Departamento de Química de la Universidad Nacional del Nordeste, que analiza la calidad del agua, tanto para riego, como para uso animal y humano”.

“La zona de Santa Ana es importante, tenemos productores que son proveedores del Mercado de Concentración y los estamos apoyando en todo sentido”, enfatizó el funcionario provincial.

Objetivo: 1500 perforaciones

En tanto, Juan Manuel Pomar, principal responsable del Plan Aguas, subrayó la importancia de haber “alcanzado las 1000 perforaciones, pero no nos conformamos, vamos por más y para fin de año tenemos previsto alcanzar otras 500 para así totalizar 1500”.

Al recordar los inicios del Plan, mencionó que en febrero de 2011 se recibieron los primeros equipos perforadores, tras lo cual lo primordial fue “desplegar los cursos de capacitación, ya que hacer los pozos además de la máquina requiere de lo artesanal y era escaza la mano de obra capacitada para los trabajos”.

Sobre ello, destacó que el recurso humano es uno de los puntos fuertes del Plan, “contamos con gente altamente capacitada para llevar adelante las perforaciones, siguiendo los protocolos, normas de seguridad y las cuestiones sanitarias”.

Pomar informó que son 25 las personas que trabajan en la implementación del Plan Aguas, con 16 operarios, 5 encargados, 2 administrativos, 1 Coordinador y 1 Supervisor que realiza el monitoreo operativo de los equipos repartidos en distintos puntos de la provincia.

Dejó en claro Pomar que los equipos vienen trabajando desde Itatí, a Riachuelo, pasando también por el área Capital. Asimismo, las tareas se llevan a cabo en Concepción, Itá Ibaté, San Miguel, Loreto, Caá Catí, Saladas, Tabay, Tatacuá y Santa Rosa y el cronograma proseguirá en atención a la demanda de los productores y cooperativas en todo el interior.

“Al tener personal que está plenamente capacitado, nuestro ritmo de trabajo viene en ascenso, lo que nos permite llegar con mayor rapidez a las demandas de productores que necesitan agua. Por eso no tenemos dudas que alcanzaremos los 1.500 pozos hechos para fin de año”, concluyó expresando.

La alegría de un productor

En tanto, Raúl Pereyra dueño del predio en Santa Ana donde tuvo lugar la histórica perforación 1000, sintetizó su alegría en poder contar desde ahora con la llegada del agua. “Es fundamental para nosotros porque al no tener perforaciones, directamente habíamos dejado de producir, en mi caso lo fuerte eran pimientos y zapallitos, aunque había empezado con otras verduras también”, manifestó.

Pereyra agradeció la asistencia del Gobierno provincial ya que «no es sencillo hacer un pozo, los costos son elevados, no tenemos las maquinarias para hacerlo por nuestra cuenta, por lo que esta ayuda nos permite seguir adelante con nuestro trabajo”.

El productor estimó que con la perforación y bomba que se incorporaron en su predio, “llegaremos a bombear 20 mil litros por hora, así que nos resta nada más que poner manos a la obra y seguir trabajando”.

Apoyar el esfuerzo de los productores

A su turno, Blanca Branchi, tesorera de la Federación de Cooperativas de Corrientes e integrante de la Cooperativa Ñemoirú en Santa Ana, opinó que es una “satisfacción llegar a tan significativo número de perforaciones” y agregó: “Estamos hablando de mil pequeños productores que accedieron al agua. En el verano, a consecuencia de las sequías en la zona se había perdido prácticamente todo lo producido”.

Indicó que es “otra historia tener agua, con la cooperativa habíamos tomado conocimiento del grave problema de la falta de agua tanto para cultivo, animales y en algunos casos para consumo”.

Informó que en principio en la localidad de Santa Ana fue de 19 el listado original de productores que solicitaron asistencia al Gobierno provincial para ingresar al Plan Aguas, pero debido al éxito del programa “ya son 60 los que se están beneficiados en la zona”.

“Esta es una forma de apoyar el esfuerzo de los productores que muchas veces se ve perdido por la falta de agua», finalizó Branchi.


Sábado, 2 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados