EN EL SALÓN POCHO ROCH
El Municipio capitalino delineó tareas preventivas y comienza a recorrer las zonas en riesgo por la creciente del Paraná
En el marco del Plan de Contingencia previsto por la “Corriente del Niño” que implementa la Comuna capitalina, funcionarios de diferentes secretarías municipales se reunieron este miércoles 2 de diciembre con agentes territoriales para trazar diversas acciones en los barrios que podrían ser afectados por la creciente del río Paraná.

El trabajo en territorio comenzará con el recorrido por las zonas del Itatí, La Tosquera y el Bajo Caridi, donde se realizará un censo, prevención sanitaria y saneamiento ambiental.
Por instrucciones del intendente Fabián Ríos, este miércoles 2 de diciembre, técnicos de distintas secretarías municipales se reunieron en el Salón Pocho Roch, donde delinearon tareas preventivas y de acción directa en las tres zonas de riesgo identificadas por el Sistema de Información Georeferencial de la Municipalidad: los barrios Itatí, La Tosquera y el Bajo Caridi.
Se trata de un trabajo llevado adelante por la Secretaría de Coordinación General, a través de la Dirección de Asistencia Directa y Compensatoria; y la Secretaría de Desarrollo Comunitario, mediante la Subsecretaría de Salud y la Dirección General de Prevención y Promoción.
La reunión fue encabezada por la directora de Asistencia Directa y Compensatoria, Celeste Lazzarini; y por la directora general de Prevención y Promoción, Vanesa Valiente; quienes explicaron a promotores comunitarios las tareas que comenzarán a desarrollarse en el territorio.
Desde este miércoles los trabajadores comunales recorrerán los barrios Itatí, La Tosquera y el Bajo Caridi, donde llevarán adelante un censo, plan de prevención, saneamiento y asistencia sanitaria.
Por otra parte, las Secretarías de Infraestructura, Ambiente y Desarrollo Comunitario llevarán trabajos preventivos a estas zona de riesgo, donde se realizarán limpiezas y mantenimientos integrales. Además las Salas de Atención Primaria de la Salud reforzarán las atenciones médicas y provisión de medicamentos.
Paralelamente, el intendente Fabián Ríos también definió un posible plan de evacuación, por lo que se comenzó a acondicionar los edificios comunitarios que podrían contener a posibles damnificados de estas zonas de riesgo.
Esta acción estará acompañada con una previsión logística que incluye la preparación de módulos alimentarios y de agua mineral que se utilizarán, solamente, para los casos puntuales de las familias censadas que necesiten ser asistidas ante el avance del río.
Miércoles, 2 de diciembre de 2015