Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Premian investigación en Congreso Latinoamericano sobre cultivo de Mandioca
Un trabajo realizado por un equipo de investigadores de la Cátedra de Cultivos III del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, fue premiado como uno de los seis mejores del 16º Congreso Brasileño y 1º Congreso Latinoamericano y Caribeño de Mandioca, que se desarrolló en la ciudad de Foz de Iguazú.

El trabajo premiado tiene como autores a los ingenieros agrónomos Angela Burgos, Elisa Noemí Fukuda, Ricardo Medina y Pedro Jorge Cenoz; y se denomina “La clave ecofisiológica de las tres “E” en el control cultural de malezas en el cultivo de mandioca en Argentina: Ecológico-Económico-Eficiente”.

El trabajo fue expuesto y defendido de forma oral por la ingeniera Burgos ante importantes referentes del cultivo a nivel mundial doctores Howeler, R.; Ceballos, H y Ospina, B. entre tantos otros.

Este Congreso organizado por la Sociedad Brasileña de Mandioca, constituye uno de los principales foros de integración de esta cadena productiva. La cultura de la producción de la mandioca es de gran importancia social y económica, ya forma parte fundamental de la alimentación popular de países de América Latina y Central.

Que Brasil sea la sede de este encuentro, se basa en que es el segundo productor mundial después de Nigeria, pero enfrenta la realidad de que el cultivo está al margen del desarrollo tecnológico que sí tienen otros commodities agrícolas.

Con la premisa de intercambiar experiencias, el Congreso reunió agentes de la cadena productiva, representantes de universidades, instituciones de investigación, asistencia técnica y extensión, productores agrícolas y empresarios. Sirvió también para presentar innovaciones generadas en el sector de máquinas y equipamientos.

En ese contexto, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE participó además con otros tres trabajos de investigación realizados íntegramente en el campo didáctico y experimental:

- Evaluación de variaciones temporales en la composición química de las raíces tuberosas de genotipos de mandioca cultivados en invernadero en Corrientes, Argentina. Medina, R.D; Burgos, A.M. (ex aequo); Michellod, M.; Cenóz, P.J.

- Análisis temporal de eventos morfogénicos durante el ciclo productivo de plantas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) de diferentes genotipos cultivados a campo. Medina, R.D., Burgos, A.M., Schaller, S., Cenóz, P.J.

- Efecto de la edad de las plantas in vitro sobre la aclimatización ex vitro de diferentes cultivares de mandioca (Manihot esculenta Crantz). Medina, R.D., Galeano, J. (ex aequo), Schaller, S., Burgos, A.M., Mroginski, L.A.



En todos los casos los investigadores de la Cátedra de Cultivos III del Departamento de Producción Vegetal, expresaron su satisfacción por la muy buena recepción de los trabajos, como así también el intercambio que se generó con pares extranjeros y nacionales.



Miércoles, 25 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados