Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

PROVINCIALES

Micología- Instituto de Medicina Regional UNNE: Investigadores presentaron trabajo en evento científico más importante de América Latina
Investigadores del Instituto de Medicina Regional de la UNNE participaron del evento científico más importante de la micología médica en Latinoamérica, INFOCUS 2015, que tuvo como sede a la ciudad de Córdoba.

Esta reunión anual, se realizó por primera vez en la Argentina y convocó a los más renombrados especialistas de la región en Micología, Infectología e Investigadores de las Ciencias Básicas.

En ese espacio, el Doctor Gustavo Giusiano junto al grupo de investigación del Departamento de Micología del Instituto de Medicina Regional, presentaron el trabajo referido a la “Situación Actual de la Paracoccidioidomicosis” como un tema del área de las Micosis Endémica.

Este grupo de investigadores viene siguiendo de cerca la evolución de la enfermedad en la región y son quienes han activado la alarma sobre un resurgimiento de la patología.

La paracoccidioidomicosis (PCM) es una micosis sistémica producida por hongos del género Paracoccidioides, es exclusiva de Latinoamérica y en países vecinos como Brasil ya ha sido calificada como enfermedad olvidada. El hongo en cuestión está en el ambiente y se introduce al organismo por inhalación.

La ciencia aún no pudo determinar exactamente cuál es su nicho ecológico, pero sí que está relacionado al ambiente rural, a zonas húmedas, cercanas a los cursos de agua y que se desarrolla en condiciones de temperatura y humedad elevada.

El NEA está incluido en la región endémica donde históricamente esta enfermedad se ha presentado con la forma clínica crónica del adulto, pero en los últimos años se registraron casos que activaron la alarma en la comunidad científica. Estos casos, como nunca antes, afectaron a pacientes infanto-juveniles, algunos de ellos, con residencia urbana. Pero lo más preocupante es que, en este segmento, la enfermedad evoluciona de forma rápida, progresiva y puede ser letal en caso de no ser diagnosticada de forma correcta o tardía.

Los investigadores del Instituto de Medicina Regional están trabajando sobre este alerta y han comenzado las investigaciones para conocer cuales especies y genotipos de Paracoccidioides están circulando en el NEA argentino y determinar cuáles son las características epidemiológicas actuales de la PCM en esa región, como así también buscar soluciones para un rápido y mejor diagnóstico de esta enfermedad. Para esto se está investigando en colaboración con la Universidad de Brasilia (Brasil) y la Corporación de Investigaciones Biológicas de Medellín (Colombia), dos centros de gran experiencia en PCM.

El otro aporte científico importante es que se está trabajando en la elaboración de antígenos y antisueros específicos de la especies de Paracoccidioides que se detecten en la región. De esta manera se podrá disponer de un método de producción nacional para el diagnóstico indirecto de la PCM, a través del test serológico como herramienta diagnóstica específica y rápida para detectar Paracoccidioides con mayor sensibilidad analítica.

Esto respondería a una necesidad regional con creciente preocupación por esta endemia permitiendo mejorar la calidad del diagnóstico.



Viernes, 20 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados