Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

ELECCIONES DEL 22

"Hay que ser críticos, ir más allá de lo mediático"
El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, visitó el programa “Dialogando” ya que hoy brindó una Conferencia Magistral sobre la “Participación Ciudadana en la construcción de la Cultura de la Paz”.
Esquivel pidió a los ciudadanos que no voten en blanco y explicó que Argentina define su rumbo este diomingo y "hay que decidirse”. "Hay que ser críticos y pensar más allá de lo mediático", recalcó.

El Premio Nobel de la Paz,Adolfo Pérez Esquivel, visitó los estudios de Radio Sudamericana y calificó al debate presidencial como " un encuentro mediocre, donde los que lo organizaron no tuvieron la claridad política para hacer las preguntas políticas que correspondían. Fue una chicana no un debate”. Asimismo criticó al candidato del frente Cambiemos, y dijo que “Mauricio Macri no habla de política de integración, no habla de Derechos Humanos y en algún momento dijo que esto era un curro”.

Respecto a los comicios electorales de este domingo, donde la Argentina elegirá a su próximo presidente, Esquivel destacó que la importancia de este hecho y dijo que “el mundo va cambiar, hay que decidirse”.

En cuanto a quienes están pensando en votar en blanco, Esquivel aconsejó “hay que votar y no hacerse el osos”. “El oso duerme, inverna y cuando despierta el país está cambiado y eso es lo que pasa cuando votas en blanco”, aclaró y añadió que aunque un candidato no guste en toda su extensión hay que decidirse, porque se está votando por un proyecto de país.

Finalmente pidió a la gente que sepa discernir y no se deje envolver por todos los mensajes que trasmiten los medios de comunicación. “Hay que tener conciencia crítica y pensar más allá de lo mediático, hay que pensar a corto y largo plazo”, expresó.

El ejercicio de la Ciudadanía

El Premio Nobel de la Paz, brindó una Conferencia sobre la “Participación Ciudadana en la construcción de la Cultura de la Paz”, en la Facultad de Medicina. En este sentido explicó que “vivimos en una democracia delegativa donde el pueblo gobernante hace lo que quiere y no lo que debe”. “El voto es el ejercicio de la democracia pero no es la democracia misma y eso hay que tenerlo en claro. Elegir por uno u otro candidato no garantiza la democracia, el ejercicio de la ciudadanía no es sólo emitir un voto”, agregó.

“Una vez que votamos quedamos fuera de las decisiones. Tenemos que ver cómo pasar de una democracia delegativa a una participativa, tenemos que ver cómo construir una ciudadanía real”, señaló y luego expresó que las movilizaciones son una forma de resistencia social, pero esto no alcanza.


La Guerra y la paz del mundo

Esquivel aclaró que cuestiones como la guerra contra Irak “se basó en una mentira”. El especialista aseguró que el avión contra el Pentágono y las Torres Gemelas fueron utilizados para justificar la guerra que le declaró Estados unidos, sólo con fines económicos. En este sentido añadió que también Francia también tiene su historia.

El Premio Nobel de la Paz remarcó que las Naciones Unidas se constituyeron en el 45`con 57 miembros. Hoy en día hay 197 miembros, pero tiene la misma estructura de aquella época, donde cinco potencias dominan el Órgano. “Hay que democratizar las Naciones Unidad para que eso cambie”, expresó.

También habló de los medios de comunicación y reveló que ocultan muchas cosas, como las matanzas y bombardeos, y lo hacen porque los medios pertenecen a intereses económicos y políticos.

“Las Naciones Unidad tienen cosas maravillosas pero también hay algunas otras para cambiar. Tienen un preámbulo fabulosos pero son las potencias las que dominan el organismo y hacen todo esto, no hay cuestiones democráticas”, comentó.

“Hay que seguir trabajando hasta que los pueblos sean parte de su propia historia. Muchas veces provocaron los cambios que la sociedad necesita. Lo imposible si nos proponemos se hace posible”, manifestó el activista.


Jueves, 19 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados