Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

CAROLINA TAMBIÉN DESCALIFICÓ UNA PRÓRROGA DE MANDATOS

Pruyas negó categóricamente el apoyo del PJ a una reforma de la Constitución
Rubén Pruyas, uno de los hombres más próximos al intendente, Fabián Ríos, descartó la posibilidad de que el justicialismo contribuya a dar los dos tercios para la reforma de la Constitución.
Disipó así dudas instaladas a partir del acuerdo para la designación del Defensor del Pueblo y negó toda posibilidad de reeditar una conjunción radical peronista en una versión aggiornada del Frente de Todos.

Por separado, la senadora Carolina Martínez Llano se expresó en idéntico sentido, señalando que hay un valor entendido dentro del justicialismo en el sentido de no habilitar la reforma y descalificó por inviable la posibilidad de prórroga de mandatos, a la vez que ratificó la unidad de ambos bloques parlamentarios.

El Gobierno necesita hoy dos senadores para llegar a los dos tercios y a partir del 10 de diciembre necesitará tres. De esta realidad es que ha cobrado fuerte impulso -en las últimas horas- el nombre de Sergio Flinta como candidato natural a suceder a Colombi, que además del impedimento insalvable de la propia Constitución, tiene la resistencia de Mauricio Macri dentro de lo que será una de las políticas -a nivel país- que seguirá en caso de que gane. No a las reelecciones indefinidas, a las leyes de lemas, a los acoples y a las colectoras, y la decisión de avanzar en el voto electrónico y en el cambio del sistema electoral.

El senador provincial justicialista, Rubén Pruyas, se refirió en la víspera al proyecto reeleccionista del gobernador, Ricardo Colombi, el cual es nuevamente eje de conversaciones en el ámbito parlamentario, fogoneado desde el Gobierno y sus medios afines.
El ex Vicegobernador aseveró que la información obtenida respecto de la posibilidad de una reforma de la Constitución provincial es la que se transmite a través de los medios de comunicación y que en la Legislatura "no hay nada concreto".
Si bien expuso que "hay que analizar cualquier tipo de reforma", adelantó que "la decisión del justicialismo es decir que no a una re-reelección. No hay información ni jurisprudencia porque se dice sólo a través de los medios", aunque aseguró que tampoco avalarían un pedido de estas características.
En otro orden, el histórico dirigente destacó la presentación del proyecto de Presupuesto provincial para el año que viene, donde se incluyen pedidos de autorización para la toma de créditos para infraestructura.
El legislador afirmó que "es auspicioso que hayan mandado a la Legislatura esto, porque como oposición nos corresponde el contralor, sobre todo de la Ley de Leyes, y esto causa tranquilidad porque el Ejecutivo viene funcionando sin Presupuesto 2015 y eso es absolutamente negativo".
Respecto de las solicitudes de autorización para la toma de empréstitos, explicó que "no tenemos bien claro, pero lo vamos a analizar". "Estamos equilibrados y queremos ver qué es lo mejor para Corrientes", señaló.


Lunes, 16 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados