Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

CONTROL DEL ESPACIO AEREO

Se espera radar 3D de largo alcance para Corrientes
El Estado nacional avanzó en la firma del contrato para la construcción de seis radares 3D de largo alcance, de los cuales uno será para la provincia de Corrientes.
El Ministerio de Defensa firmó un nuevo contrato para la producción de la segunda serie de seis Radares Primarios Argentinos 3D de Largo Alcance permitirá ampliar la cobertura y la vigilancia del espacio aéreo argentino con tecnología, ingeniería e industria nacional.
El Ministerio prevé instalarlos en Corrientes, Entre Ríos, Punta Rasa, Bs. As; Bahía Blanca, Bs. As, Neuquén y en la provincia de Santa Cruz. La inversión será de 1.080.000.000 pesos.

Con la homologación exitosa en 2014 del prototipo (que se inauguró en Merlo), se da por finalizada la etapa de desarrollo de esta tecnología estratégica para la defensa y la seguridad.

Tras ese hito en materia de soberanía tecnológica, la Argentina pasa a contar con capacidad probada y homologada para producir radares primarios 3D en serie.

En 2004 se creó el Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA), una estrategia nacional de radarización inédita para cubrir la totalidad del territorio nacional.

A partir de ese plan, el Gobierno Nacional apostó por el desarrollo de sus propios radares con tecnología e industria nacional, decisión que impulsa el proyecto del Radar Primario Argentino.

En 2007 se firmó un contrato entre Fabricaciones Militares e INVAP para diseñar, construir y homologar un prototipo de Radar Primario Argentino (RPA) de tecnología y producción íntegramente nacional. En 2011 se firmó el acuerdo para el desarrollo y la fabricación en el país de la primera serie de seis radares primarios, apostando por la soberanía tecnológica y la industria nacional.

Radares secundarios
En el marco del SINVICA y a través de un trabajo conjunto entre INVAP y la Fuerza Aérea Argentina también se desarrollaron, fabricaron e instalaron en el país 22 Radares Secundario Monopulso Argentinos para el control del tránsito aéreo civil y comercial, con una cobertura de casi el 100% de las rutas aéreas.

Argentina pasó a formar parte de las pocas naciones en el mundo que dominan la tecnología radar primaria 3D, estratégica para la Defensa y la Seguridad. Gracias a la apuesta por la tecnología nacional, el país se establece como absoluto referente regional en desarrollos radar con capacidad de ofrecerlos a otros países.

INVAP aporta su capacidad técnica y experiencia para desarrollar esta tecnología estratégica en el país. Fabricaciones Militares lleva adelante la dirección del proyecto y asume la propiedad de derechos y patentes, en tanto que la Fuerza Aérea Argentina definió los requerimientos técnicos como operador y usuario final. También homologó la tecnología del radar primario en la Base Aérea de Morón a través de su Dirección General de Investigación y Desarrollo.


Domingo, 15 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados