Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 16 de Agosto de 2025

DOTARÁ DEL 50% DEL SUMINISTRO de ENERGIA A CAPITAL

Más de 100 millones de pesos invierte la Provincia en la ejecución de la Estación Transformadora Este
Toda la obra está en plena ejecución y se divide en tres partes. Una es la Estación Transformadora propiamente dicha. Otra es la línea doble terna en 132 Kv que la vincula con la Estación Paso de la Patria de 500 Kv. Y la tercera son los 14 nexos que une a la Estación con la ciudad de Corrientes. El gobierno de la provincia tiene prioridades en las distintas áreas y realiza importantes y millonarias inversiones para ejecutar los emprendimientos que redunden en una mejor calidad de vida de los correntinos.

En este sentido está en plena ejecución la obra de instalación y puesta en funcionamiento de la Estación Transformadora de Energía Este, a la vera de la Ruta 12 en zona aledaña a la E.R.A.G.I.A., en esta Capital; que cubrirá el suministro de Energía de alrededor del 50% del total que se requiere para satisfacer la demanda de todo el gran Corrientes, con la provisión de más de 100 Megavatios.



Un emprendimiento de envergadura para el cual el gobierno encabezado por el gobernador Ricardo Colombi invierte poco más de 100 millones de pesos y que permitirá superar los inconvenientes en la provisión de energía de la ciudad. Según funcionarios de la Subsecretaría de Energía de la provincia, la obra podría estar terminada a fines de este año teniendo en cuenta el ritmo sostenido de los trabajos encarados por técnicos y profesionales del organismo, que depende del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Corrientes.



Obra dividida en tres partes



Toda la obra está en plena ejecución y se divide en tres partes. Una es la Estación Transformadora propiamente dicha. Otra es la línea doble terna en 132 Kv que la vincula con la Estación Paso de la Patria de 500 Kv. Y la tercera son los 14 nexos que une a la Estación con la ciudad de Corrientes.



Los trabajos están avanzados. La parte civil está prácticamente concluida y se están instalando equipos electromecánicos. Próximamente empezarán los tendidos de cables en la Estación y se estima que puede estar terminada antes de fin de año, obra que se necesita para el verano próximo, en que se incrementa el consumo.



La línea de doble terna también se viene instalando con buen ritmo de trabajo. Se hizo el 50% de las estructuras más, siguen llegando estructuras y cuando se terminen de instalar todas, comenzará el tendido de los conductores.



La otra parte, relacionada a la vinculación de 14 nexos con la ciudad, también está en plena tarea; hay conexiones aéreas en 33 y 13, 2 kv y tendidos subterráneos. En estos momentos se realizan los trabajos y hay tendidos subterráneos que van desde la propia Estación Este al centro de distribución 7 que está en la fábrica Tipoití. Otro al centro de distribución Hipódromo que está cerca del Wal Mart y vinculación a distintos puntos, para que la Estación pueda vincularse a todos los barrios de la parte Este y Noreste de la capital.



“Hay un nexo de conexión hasta la zona de Molina Punta, inclusive, con el cual se descarga todo el sistema que viene de Corrientes Centro y de Santa Catalina, incluida la provisoria y optimiza el sistema de distribución en la ciudad. Los estudios de planificación indican que el ahorro en las pérdidas técnicas que tendrán -una vez que esté en funcionamiento la instalación de la Estación Transformadora Este- equivale al consumo de energía de la ciudad de Saladas. Lo que no es un dato menor porque eso es optimizar el sistema de distribución en la ciudad”, especificó el ingeniero Eduardo Melano, director de Proyectos y Obras de la Subsecretaría de Energía.



El funcionario indicó que el monto original de la obra alcanza a 92 millones de pesos, en todo lo que es línea, estación transformadora y nexos de vinculación a la ciudad. En tanto para los dos transformadores, uno de ellos se puso en la provisoria, se hizo una inversión de 12 millones de pesos, con lo cual los trabajos insumen más de 100 millones de pesos en total.



Informó Melano que de acuerdo al cronograma que poseen, estima que “antes de fin de año” estarían finalizadas las obras. “Esta es una obra que cambiará el comportamiento del sistema eléctrico de la ciudad de Corrientes. Cuando partimos con este proyecto, la Capital tenía 2 estaciones transformadoras, una en la Costanera y otra en Santa Catalina y toda la potencia se transmite desde allí. Las redes de transmisión son largas, hay más pérdidas y cualquier problema que haya en la red afecta a mucha gente”, dijo.



En cambio ahora, por un lado ya está en pleno funcionamiento la provisoria y ahora se le va a agregar la Estación Corrientes Este, con lo que se redimensiona el sistema de distribución, se acorta la distancia, se disminuyen las pérdidas técnicas y se aumenta la confiabilidad. Todos estos trabajos (tendidos de cables subterráneos y otros) ocasionan molestias, pero los funcionarios piden comprensión a los vecinos porque en definitiva, cuando concluyan redundarán en sus propios beneficios.-


Viernes, 1 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados