Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

PROVINCIALES

EN CASA DE GOBIERNO: Se lanzó la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé que potenciará referentes regionales del género
El gobernador Ricardo Colombi presidió este miércoles el acto de lanzamiento oficial de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª del MERCOSUR, el cual según explicaron potenciará referentes regionales del género. El evento se llevó a cabo en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno y luego continuó con una gran bailanta en al patio central, con la participación de reconocidos cantantes y grupos de danza de Corrientes.

Encabezaron junto al primer Mandatario, el vicegobernador Gustavo Canteros; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; y el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori. También se encontraban presentes la ministra de Turismo, Inés Presman; los diputados nacionales Gustavo Valdés y María de las Mercedes Semhan de Barberán; funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Provincia; la Reina Nacional del Chamamé, Florencia de Pompert; y el Jeroky Jara, Cayo Fernández; el director de la Casa de Corrientes en Buenos Aires, Melciades Águilar; uno de los integrantes del equipo técnico del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Antonio Rodríguez Villar; el director del Centro Cultural Recoleta, Claudio Massetti; el director de la Usina del Arte, Gustavo Mozzi; un referente de la cultura nacional, Luis Castiñeira de Dios, entre otros artistas, estudiosos y personalidades locales del género.

En primer lugar se reprodujo el trailer oficial de la 26ª edición de la Fiesta, que tendrá lugar desde el 14 al 23 de enero de 2016 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de esta Capital, bajo el lema la “Nación Chamamecera”. Seguidamente hizo uso de la palabra el director de la Fiesta, Eduardo Sívori, quien hizo hincapié “en la celebración que llevaremos adelante en estos 10 días junto a lo que es la Nación Chamamecera”, a lo que agregó que “con un sinnúmero de actividades haremos honor a nuestra identidad”.

En este marco el funcionario detalló que “se llevará a cabo la navegación como símbolo del Gran Paraná, desde Iguazú hasta Corrientes; también tendremos serenatas sobre la Costanera de la ciudad y muchas propuestas nuevas en lo que respecta al ámbito musical sobre el escenario del Cocomarola”. Asimismo, Sívori adelantó que “la grilla definitiva de esta 26ª Fiesta va a ser publicada en los primeros días de diciembre, de la cual serán parte artistas de Paraguay, Uruguay y Brasil representando al MERCOSUR”.

En otro orden de temas, el Coordinador además confirmó que la localidad de San Cosme será protagonista de este tradicional evento a través de distintas actividades culturales, y finalmente remarcó que “la Fiesta será televisada en el ámbito nacional e internacional, por lo que esperamos contar con unos 10 millones de televidentes, y cerca de 150 mil espectadores entre todas las noches del Anfiteatro Cocomarola”.

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, destacó que en la oportunidad es la 7ª vez que organiza este Gobierno provincial y lo que se buscará particularmente con la presente edición será “potenciar los referentes regionales del género”, lo que significa que la grilla en su mayoría lo integrarán artistas que hagan solo chamamé.

Valoró también la visibilidad que adquirió en el plano nacional la Fiesta del Chamamé, a través de su presentación este año en la Usina del Arte y el Teatro Colón de la ciudad de Buenos, y la incorporación del rubro “Mejor Álbum del Chamamé” en los Premios Gardel a la Música 2015, marcando un “hito histórico para el género en su mejor momento”.

Conceptos del Gobernador

El gobernador Ricardo Colombi resaltó que la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé “celebra la forma de vivir y sentir de los correntinos y fundamentalmente de su música que es el chamamé y tiene que ver con nuestra historia, nuestra idiosincrasia”. Con una breve reseña se refirió a la historia de la recuperación de esta fiesta que se había perdido.

En este sentido, contó que en la década del 90 se hacía fiesta y los músicos no cobraban o tocaban por la comida -dijo- citando la letra de un tema musical. En el año 2002 recordó el primer Mandatario, que durante la gestión del ministro de Educación, Adolfo Torres, “resolvimos comenzar a recuperar esta fiesta y lo hicimos tímidamente, porque sabíamos que se venía de muchos fracasos. En el interior en cambio esto funcionaba, era en la ciudad donde debíamos recuperar esta mística y darle la trascendencia nacional que se merecía nuestra música en ese momento”.

Después, en la gestión de Norberto Lischinski se produjeron los cambios fundamentales, las transformaciones y se inició el proceso. Luego “en 2009 en la gestión de Gabriel Romero y de Eduardo Sívori y tantos otros hombres de la cultura, y con la participación activa de los dueños de la Fiesta: músicos, poetas, cantantes, escritores y bailarines comenzamos a darle trascendencia nacional” dijo. Se refirió asimismo a la creación del Instituto de Cultura a la que calificó como “una herramienta muy poderosa, para que la cultura en general en la Provincia pueda tener un camino mucho mejor y no nos equivocamos cuando la pusimos en marcha”.

Aseguró que “cultura y deporte para el Gobierno es una inversión y por eso apoyamos a nuestros artistas, nuestros poetas”. Destacó “la magnitud de este festival y la participación de países del MERCOSUR, materializando una integración con los países vecinos a quienes quiero agradecer y reconocer a todos aquellos que hicieron grande nuestra música”.

Finalmente, el gobernador Colombi acompañado del vicegobernador Gustavo Canteros hizo entrega de una placa y reconocimiento a Simón De Jesús Palacios, quien cumple 60 años con el Chamamé.

Seguidamente se realizó en el patio central de Casa de Gobierno una bailanta chamamecera, de la cual formaron parte artistas locales del género, tanto del canto como de la danza.


Jueves, 12 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados