Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

PROVINCIALES

OBRAS EN GOBERNADOR VIRASORO: El Instituto Correntino de la Industria de la Madera, un logro de la articulación público privada
La Provincia y el sector maderero están muy cerca de finalizar la construcción de un centro de capacitación permanente donde se podrá generar mano de obra calificada, para dar mayor valor agregado a la forestoindustria. La edificación está a cargo de 9 canadienses con experiencia en levantar casas de madera.

El Gobierno provincial en conjunto con la Asociación Maderera y Afines de Corrientes (AMAC) y el Municipio de Gobernador Virasoro llevan adelante en esa ciudad el proyecto de construcción de la sede del Instituto Correntino de la Industria de la Madera (ICIM), que está a cargo de 9 canadienses que llegaron a la Provincia para dicha tarea. El ICIM es el resultado de las políticas de articulación entre las esferas públicas y el sector privado en pos de crear una institución que permanentemente esté al servicio de la industria forestal a través de la formación de recursos humanos calificados.

El proyecto edilicio del ICIM se inscribe en el marco de lo definido en el Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (PEFIC) y consta de un área de recepción y hall de acceso de 28 m2 con dos aulas para el dictado de las clases teóricas de 138 m2 y un sector de servicios de 38 m2. Además, habrá un área administrativa con 2 oficinas independientes de 25 m2 cada una.

El diseño exterior del ICIM evoca y representa la tipología autóctona del sistema constructivo canadiense, con una ejecución de estructura interna enteramente en madera, en tanto que el revestimiento exterior es de frente inglés con amplias galerías que circundan el edificio. El interior del edificio del ICIM combina diversos tipos de maderas industrializadas en Virasoro.

El sistema constructivo canadiense es el más utilizado en las regiones con mayor desarrollo económico del mundo. No son casas móviles prefabricadas, sino que se construyen sobre fundación de hormigón.

Un método de construcción sencillo de estructuras edilicias de diseño totalmente a medida, basándose en la solidez y resistencia de este tipo de entramados de madera. Por su parte, la presidenta de la AMAC y de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), Mercedes Omeñuka, valoró que el ICIM se comenzó a construir porque “era una necesidad del sector maderero de Corrientes”.

En ese sentido, sostuvo que servirá para mejorar el agregado de valor en origen y, a su vez, representará un espacio de referencia en la región en materia de capacitación del personal que trabaja en las industrias forestales.

La respuesta a una necesidad

Desde la Subsecretaría de Industria de la Provincia indicaron que en el sector maderero de Corrientes se observa un cambio importante en la industrialización, pasando de ser productor de tablas y tirantes para obra a productor de remanufactura, es decir que se está agregando valor a la producción local. Ante esa evolución, se detectaron que una de sus grandes debilidades es la capacidad del capital humano, tanto en cuestiones técnicas como gerenciales.

Por ello, el ICIM nació para dar respuesta a esa falta y algunos de los servicios que brindará son: investigación; certificación de servicios a la producción industrial; gestión y control de calidad; secado de madera; afilado; certificación de competencia laboral; consultoría; capacitaciones e investigación. Con respecto a la formación de los trabajadores el Instituto ofrecerá: proceso primario (aserrado); proceso de secado; y sobre el proceso secundario se capacitará en: clasificación de madera seca; cepillados / moldurado; saneo; finger joint; prensa / tableros (finger y listón corrido) / vigas; lijado y escuadrado; afilado de herramental de remanufactura; afilado y reparación de sierras; procesos en remanufactura aplicada; manejo de máquinas; herramientas varias de la carpintería; procesos de ensamblado en serie; procesos de terminación y acabados superficiales.

Desde Canadá a Corrientes

El Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Industria, concretó un convenio con la Émoicq de Quebec, Canadá, para construir las instalaciones donde se formarán trabajadores para desempeñarse en la industria forestal. Dicha sede está siendo construida en el ingreso a Virasoro con madera correntina y las obras finalizarían a fines de noviembre.

El proyecto ejecutivo del centro de capacitación fue realizado por el arquitecto Martin Yanuzzi de Virasoro y los directores de obra son los profesores de la Émoicq (Escuela de oficio y ocupaciones de la industria de la construcción) Daniel Lachance y Yanick Simard y los estudiantes a cargo de la construcción son: Yanick Simard; Daniel Lachance; France-Ann Fradette-Trépanier; Jéremie Richer-Côté; Hubert Lamarre; Pascal Côté; Jonathan Gendron; Jean-Christophe Beaumont-Pelletier; Steeve Arcand.


Martes, 10 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados