Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

SENADO PROVINCIAL

Ingresó un proyecto que obliga a realizar un estudio a los recién nacidos
Se trata de la oximetría de pulso y sirve para detectar cardiopatías congénitas potencialmente graves en niños recién nacidos. La propuesta es relevante, pues las anomalías congénitas del corazón afectan a uno de cada 100 niños y son una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo desarrollado.

La oximetría de pulso es un método de pesquisa universal de cardiopatías congénitas potencialmente graves en recién nacidos (RN). En ocasiones, algunas cardiopatías no presentan manifestaciones clínicas que permitan identificarlas durante los primeros días de vida.

En ese sentido, el proyecto explica que el empleo de la oximetría es sobre todo en las cardiopatías dependientes del ductus arterioso que mientras se mantenga permeable permite en las que son cianóticas (transposición completa de los grandes vasos y obstructivas derechas) que la sangre llegue a oxigenarse desde la aorta hacia la arteria pulmonar.

Asimismo, en las cardiopatías obstructivas izquierdas (hipoplasia del ventrículo izquierdo, atresia o estenosis aórtica crítica y el síndrome de coartación de aorta) la permanencia del ductus mantiene la perfusión periférica adecuada, a través del envío de la sangre desde el circuito pulmonar a la aorta distal a la obstrucción.

Además, este estudio puede detectar disminución en la saturación de oxígeno periférica como primer signo de estas cardiopatías, permitiendo un diagnóstico precoz antes de que aparezcan los signos y síntomas. Por ese motivo, el estudio se registrará en la Libreta de Salud Infantil implementada en Corrientes o en su defecto en un certificado que se exigirá en los controles de salud posteriores.

El proyecto de ley dispone la creación de la partida presupuestaria específica y establece al Ministerio de Salud como la autoridad de aplicación para la planificación y desarrollo de todas aquellas acciones necesarias para garantizar las determinaciones de los artículos anteriores.

Es importante tener en cuenta esta iniciativa pues las anomalías congénitas del corazón afectan a uno de cada 100 niños y son una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo desarrollado. Esos defectos de nacimiento, graves, requieren cierto tipo de intervenciones que a menudo implican cirugías o procedimientos de tipo hemodinámico, poco después del nacimiento.

Algunos bebés que nacen con un defecto cardíaco a menudo pueden presentar un aspecto saludable y ser dados de alta de la maternidad sin que se les haya detectado la afección. Estos niños enfrentan un riesgo de tener graves problemas de salud en los primeros días o semanas de vida y a menudo requieren atención médica de emergencia.

“Debemos prestar atención a que el método, al tener una altísima especificidad, es muy bueno para decir que un recién nacido no tiene la patología buscada (prueba negativa), pero que es menos confiable cuando resulta positivo (sensibilidad 76%). Esto quiere decir que algunos de los pacientes de este grupo no tendrán cardiopatía y esto obliga a prestar especial atención a la tercera de las condiciones, ya que se requiere poder implementar lo necesario para confirmar o descartar el hallazgo”, explica el doctor Pruyas en su proyecto.

En estos casos debe hacerse un examen cardiológico y una ecocardiografía por personal idóneo antes de otorgar el alta institucional a estos pacientes pues, de confirmarse la sospecha, las medidas de control y terapéutica (infusión de prostaglandinas para mantener la permeabilidad del ductus) muchas veces deben implementarse de inmediato, ya que de esta manera se evita el deterioro severo que pueden presentar estos recién nacido y se mejora sustancialmente el pronóstico de los mismos.

Por otro lado, vale señalar que la oxitometría del pulso o pulsioximetría es una medición no invasiva, indolora y reproducible del nivel de oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos, cuya implementación lograría la detección precoz de las cardiopatías congénitas, que conjuntamente con el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas garantizarían el tratamiento adecuado y oportuno de los niños y niñas con estas patologías, coordinada por el Registro Nacional de Anomalías congénitas (RENAC).

Además, es un estudio que evitaría la muerte por insuficiencia cardiaca del bebé en las primeras semanas de vida. Hasta un 20 por ciento de los recién nacidos no manifiesta síntomas de cardiopatía durante el periodo fetal o neo natal. Pero durante las primeras semanas de vida, los bebés pueden entrar en insuficiencia cardiaca brusca, lo que requiere un ingreso de emergencia en neonatología.

Muchos de estos neonatos llegan en situación de franca descompensación y en ocasiones se produce el fallecimiento en el domicilio o durante el traslado al hospital por no haber sido detectada la cardiopatía a tiempo. Mediante la determinación de la pulsioximetría en el pie del niño tras el parto se puede certificar la normalidad de la saturación en situación de un conducto arterioso cerrado. En el caso de que se detectara una saturación baja, tras varias comprobaciones podría estar indicada la realización de una ecocardiografía antes del alta hospitalaria que, según los especialistas, podría salvar vidas. (CtesHoy)


Viernes, 6 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados