Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

CORRIENTES

INVICO pidió un informe sobre el traslado a las Torres abandonadas hace 30 años
Nota dirigida a la Honorable Cámara de Senadores, a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes y al Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, al Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), entidad gremial etc., etc., con sede en calle Mayo al 1590, nos dirigimos a la H.C.S. de la provincia etc., etc., a fin de poner en conocimiento de ese órgano de la democracia, acerca de declaraciones públicas y decisiones institucionales tomadas por funcionarios del Poder Ejecutivo, el Secretario de Ministros Vignolo y el Interventor Rodríguez del Instituto de Viviendas de Corrientes (IN.VI.CO.), que podrían resultar en una verdadera ruina.

Nos referimos a los Decretos Nº 1177 y Nº 1217/15 del Gobierno Provincial, Convenio de Colaboración Técnica, Gobierno Provincial-IN.VI.CO. y Afectación Presupuestaria respectivamente, para el “Proyecto de Refuncionalización y Ampliación Torres-Barrio Cacique Canindeyú”; el cual contempla el desarrollo de un Centro Cívico-Administrativo para el traslado y albergue de los Ministerios de Salud, Obras Públicas, Educación, Jefatura de Policía y del IN.VI.CO.
A los efectos el IN.VI.CO. ha realizado la contratación directa para el Estudio de Factibilidad a la Consultora “DAUS S.R.L.” por un monto total de $ 1.441.100,00 fraccionado en dos etapas, la primera de $ 535.000,00 de acuerdo al expediente Nº 900-3007-003692/15 y la Resolución 1152/2015.

Al respecto, nos presentamos y planteamos nuestra preocupación ante el discurso de los funcionarios y los hechos concretos, decretos, resoluciones, etc., que han adoptado el carácter de “urgencia” del Estudio de Factibilidad, y los dichos del Interventor del IN.VI.CO., de que en dos años deberían estar terminados las obras y los traslados, mucho antes de conocer los resultados de dicho estudio.

En este sentido cabe aclarar que la Obra de referencia (Torres-Barrio Cacique Canindeyú) fue paralizada por serios vicios constructivos hace casi 30 años (1986) y ha permanecido todo este tiempo en estado de abandono; lo cual reduce técnicamente la vida útil de cualquier edificio, dependiendo obviamente de la gravedad de los daños iniciales y los posteriores.

Encontramos además una condición presente en todas las estructuras de hormigón armado, que es el proceso de carbonatación del hormigón y que consiste en el paulatino cambio (depende de la calidad y mantenimiento del hormigón) del entorno químico alcalino que protege los aceros, hacia entornos ácidos que pueden hacer colapsar las estructuras y se relaciona con la vida útil de los edificios.

Otra limitación substancial que observamos, es el cambio de destino de los edificios o refuncionalización, pues la hipótesis inicial del cálculo estructural, que para torres de vivienda determina 150 kg/m2 de sobrecarga y para oficinas es de 300 kg/m2, no fue contemplada en el momento de proyectar, calcular y ejecutar la obra.

Igualmente cada una de las cuatro torres fue diseñada para alojar dos departamentos de dos dormitorios y dos de tres dormitorios, plantas tipo que se repiten hasta el piso Nº 11 con una superficie aproximada de 350 m2 cada una; donde la circulación prevé una escalera principal “compensada” (de uso muy limitado) y dos ascensores de capacidad de hasta 4 personas. En un horario pico de entrada o salida de trabajadores y personas realizando trámites o en caso de emergencias, este núcleo circulatorio resultará notoria y peligrosamente insuficiente.

Por otra parte al consultar a empresarios de la construcción, profesionales y a inmobiliarias del medio acerca de los costos de construcción y refacción de la obra, los montos oscilan entre U$S 1.800 y 2.000 el m2 (moneda de referencia en este tipo de construcciones) ya descontados el suelo y la estructura de casi 30 años; lo que arroja un precio aproximado por torre de U$S 9.450.000 sin considerar las obras complementarias que cada Ministerio o Institución requerirá. Si el objetivo es mejorar el Hábitat de la ciudad de Corrientes, el IN.VI.CO. tiene 22.000 familias inscriptas solo en el departamento Capital, a las cuales habría que destinar prioritariamente tamaña inversión.

Los procesos de descentralización de ciudades son operaciones urbanísticas muy complejas, donde para su éxito es indispensable la participación de diferentes actores, estatales, privados, niveles jurisdiccionales, etc.; si la verdadera intención es mejorar la calidad de vida en la ciudad, en estas gestiones no han participado el Municipio de la ciudad de Corrientes, los trabajadores estatales a trasladar, los vecinos del Bº Cacique Canindeyú, etc. Lo cual contradice uno de los ejes políticos del Poder Ejecutivo provincial cual es el Plan Estratégico Participativo como modelo deseado de territorio a futuro y donde la ciudad de Corrientes cumple un rol fundamental.

Además no se aclara el destino que tendrán los inmuebles actualmente ocupados por los Ministerios e Instituciones y que en la mayoría de los casos son propios; por lo tanto podría ocurrir una venta a ciertos actores privados, cayendo nuevamente en una brutal transferencia de recursos del sector público al sector privado, pero ya no se tendrá el control de hacer cumplir el objetivo de la descentralización mencionada, puesto que en manos privadas, nadie puede creer que se destinen a espacios verdes o museos.

En democracia la legitimidad política se construye día a día, con consensos y disensos, pero fundamentalmente transparentando los actos de gobierno, dando participación a los actores involucrados y atendiendo sus reclamos; los argumentos que aquí detallamos como sector gremial, plantean interrogantes demasiado importantes para la sociedad toda, como para justificar el hermetismo casi angustiante, con el que el Poder Ejecutivo se maneja en el caso del “Proyecto de Refuncionalización y Ampliación Torres-Barrio Cacique Canindeyú”.

Sin otro particular y esperando una respuesta a nuestras inquietudes los saludamos respetuosamente.


Jueves, 5 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados