Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

CORRIENTES

38 casos de Leishmaniasis Cutánea
La directora del Dispensario Dermatológico, Elisa Odriozola, dijo que el equipo de la cartera sanitaria provincial, continúa con las tareas para evitar la transmisión de enfermedades vectoriales. Se trabaja en localidades de la provincia y capital, donde se registraron casos de Leishmaniasis Cutánea .
En este marco, insistió en que “es fundamental realizar la consulta médica ante lesiones en la piel y mantener los espacios limpios para evitar la presencia de mosquitos”.

Teniendo en cuanta las condiciones climáticas que favorecen la presencia de vectores, desde el Ministerio de Salud Pública se realizan acciones de control y bloqueo con el fin de evitar enfermedades. En este marco, las brigadas de Zoonosis de la provincia de manera conjunta con las facultades de Veterinaria y Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste, realizan tareas en las localidades de Bella Vista, Riachuelo, Derqui Empedrado y en los barrios Esperanza y Río Paraná de Capital, donde se registraron los últimos casos de Leishmaniasis Cutánea.


ACCIONES VECTORIALES


La directora del Dispensario Dermatológico, Elisa Odriozola, detalló que “a través de un equipo multidisciplinario desde el punto de vista vectorial estamos realizando actividades de trampeo; es decir colocamos trampas en los lugares donde se identificaron y confirmaron los casos para conocer la población vectorial en ese momento y después de ese control realizamos rociado químico (fumigación). Luego de haber realizado los ciclos correspondientes se vuelve a realizar el trampeo para saber cuál fue el impacto de la fumigación en ese sitio”.


Con respecto al bloqueo vectorial explicó que “se realiza el cordón sanitarito 150 metros a la redonda del domicilio donde se registran los casos. En este sentido los casos están concentrados, no van más allá de los 50 a 100 metros sobre todo en las zonas de los barrio Río Paraná y Esperanza, esto es así porque las condiciones eco epidemiológicas son propicias para la presencia del vector, ya que es un lugar de monte y animales silvestres y de esa manera el ciclo se mantiene”.


CASOS DE LEISHMANIASIS CUTÁNEA
En relación a los casos de Leishmaniasis Cutánea puntualizó que “en lo que va de este año se han diagnosticado 38 casos de Leishmaniasis Cutánea en diferentes localidades de la provincia. Los cuales son de Bella Vista, Riachuelo, Derqui Empedrado y de Capital. En los distintos lugares fuimos trabajando porque no se dieron en forma simultánea sino que comenzaron a aparecer desde enero de 2015; y los últimos casos se registraron en Derqui Empedrado y en Capital en los barrios Río Paraná y Esperanza”.


“Los pacientes están bajo tratamiento médico, la medicación que es gratuita está a disposición, y el diagnóstico se realiza en el Dispensario Dermatológico donde están los referentes del Programa provincial de Leishmaniasis; la doctora Elisa Odriosola y el doctor Roque Paceto. Además del tratamiento que realizan estas personas en sus hogares, se efectúa su seguimiento permanente, ya que requieren un control estricto, sobre todo a nivel hepático y cardiaco”, especificó.


Continuó detallando que “se está llevando información a la gente que habita cerca de las zonas donde se registraron los casos y a la comunidad, para que tengan en cuenta los síntomas, y ante lesiones en la piel acudan rápidamente a la consulta médica. Para que de esa manera el tratamiento no sea tan extenso y sea más fácil de controlar el cuadro sin que existan complicaciones”.


LEISHMANIASIS CUTÁNEA
La doctora Claudia Benítez Sosa explicó que “la Leishmaniasis Cutánea es la enfermedad que afecta solamente la piel, aparece a través de la picadura del vector, comienza como una picadura normal, luego se hace una pápula, posteriormente una úlcera, no responde a tratamiento con antibióticos y algunas veces la persona se cura pero puede volver a tener una reactivación, en muchos casos se va agrandando y no produce dolor. Por ello, es fundamental realizar la consulta médica ante una lesión en la piel”. Además, aclaró que “el perro no es el reservorio en la Cutánea, a diferencia de la Leishmaniasis Visceral en la que sí lo es”


“Hay que tener en cuenta que en noviembre se espera una mayor cantidad de población vectorial que es Lutzomyia que es la especie de flebótomo que transmite esta enfermedad. Es posible que sigan apareciendo casos y sobre todo con las lluvias e inundaciones, que hacen que el vector migre hacia las zonas donde habitan las personas y de esta manera son picadas por el mosquito y se enferman”, especificó.


En este marco recordó que “es fundamental mantener la limpieza del domicilio y de sus alrededores para evitar la presencia del vector. Las larvas de este vector se crían en todos los lugares húmedos, en la tierra y en donde haya acumulación de residuos orgánicos tanto vegetales como animales; materia fecal, frutos que se acumulan en el suelo, malezas, etc”. Es importante también el uso de repelentes, de telas mosquiteras y de ropas mangas largas. Estos cuidados hay que tener en todas las zonas de la provincia ya que el vector está presente”.

*Ante la sospecha de síntomas de Leishmaniasis Cutánea se debe concurrir al Dispensario Dermatológico Hersilia Casares de Blaquier”, ubicado en La Rioja 1491. (Sudamericana)


Sábado, 31 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados