Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

PROGRAMA “LA UNIVERSIDAD EN EL MEDIO”

La UNNE y Cultura trabajan en un proyecto de fortalecimiento de las bibliotecas populares
Las bibliotecas populares de Corrientes participan del Programa La Universidad en el Medio de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), con el proyecto “Fortalecimiento de las bibliotecas populares de la provincia para la prestación de servicios en la sociedad de la información”, ejecutado por el Departamento de Ciencias de la Información de la Facultad de Humanidades, con la participación del Instituto de Cultura de Corrientes, la Federación Correntina de Bibliotecas Populares (FECOBIP) y las Carreras de Ciencias Económicas y Geografía.

Este proyecto está destinado a los miembros voluntarios de comisiones directivas de las bibliotecas populares de la provincia y los bibliotecarios de las bibliotecas populares. El proyecto se desarrolla en las seis regiones socio económico de la provincia de Corrientes según PEP 2021.



Los participantes se proponen como objetivos: identificar los aspectos administrativos, profesionales, políticos y socio económicos locales que caracterizan a las bibliotecas populares con servicios de información y de extensión cultural en el territorio de la provincia de Corrientes.



Analizar los factores de desarrollo local que influyen en la gestión, organización y proyección comunitaria de las bibliotecas populares, en el contexto de la sociedad de la información, a partir de una colecta de información de relevancia estratégica. Promover instancias de vinculación de la universidad con instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil del campo de la cultura orientada a la formación de ciudadanía mediante la capacitación de recursos humanos voluntarios y profesionales de las bibliotecas populares; así como en procesos de sensibilización de los actores indicados.



Visitas

Su instrumentación prevé jornadas de visitas presenciales en las bibliotecas populares, contactos de sensibilización, entrevistas y relevamiento de datos, hasta el momento, los profesores Willans García, Adelaida Gómez Geneiro y María del Pilar Salas, junto a las Delegadas María Victoria Fernández (FECOBIP) y Graciela Fernández (Instituto de Cultura) visitaron las bibliotecas populares de la Región Capital, Región Noroeste y Región Humedal. En los meses de octubre y noviembre se visitarán la Región Tierra Colorada, Región Centro Sur y Región Río Santa Lucía.



Los docentes de las cátedras de la Licenciatura en Ciencias de la Información tendrán a su cargo la instancia de relevamiento de datos en las bibliotecas populares de la provincia, el análisis de datos contará con la participación de docentes de Geografía y de Ciencias Económicas.



Se espera generar un informe diagnóstico que será socializado entre las entidades coparticipantes, los destinatarios y la sociedad en general.


Viernes, 23 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados