Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

PREVENCION

Mensaje unificado en la lucha contra el cáncer de mama
Personal del Hospital Vidal realizaron actividades preventivas para evitar el avance de esta enfermedad. Entre otras cuestiones explicaron el día a día de algunos pacientes oncológicos.
Bajo el lema de “Tomátelo a Pecho”, en el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Hospital Vidal tiñó de rosa para potenciar el conocimiento de una enfermedad que puede curarse mediante la detección precoz.

Desde tempranas horas hubo diversas actividades de concientización, en primer lugar a través de un stand desde donde los residentes del servicio de enfermería del servicio de oncología, comentaban a los ingresantes las metodologías precautorias. Además se repartieron lazos rosados (símbolos de la lucha contra el cáncer de mama), y entre caramelos dulces se repartió folletería explicativa de los autoexámenes.

Todas las salas del nosocomio, contaban con infografías sobre la detección temprana como principal arma de cura. En relación a ello Jorge Zimmerman, director del Servicio de Oncología que funciona en el hospital explicó a El Litoral:
“Tenemos que transitar el camino de la prevención, es lo único que nos puede llevar a curar cáncer, más allá de las armas que tiene la oncología moderna como la quimioterapia, la radioterapia, los blancos moleculares nuevos; si no tomamos alerta no podremos hacer frente a una enfermedad que a veces avanza más rápido de lo que deseamos”.

En medio de la entrevista además se dejó en claro que “nadie está exento de padecer de cáncer de mama, todas las mujeres deben realizarse los controles, pero también tenemos el 1% de casos de tumores en las glándulas mamarias de hombres”.

Por lo tanto, se recomendó en primer lugar que todas las personas se realicen un autoexamen, “si bien es cierto que no ha modificado el número de mortandad, es muy importante porque se puede encontrar una presencia extraña y recurrir allí a un especialista para que realice los estudios correspondientes. Los hombres también tienen que hacerlo, aunque sea una vez al año”, alertó el especialista.

Al margen del autoexamen, recordó que las mujeres deben realizarse anualmente chequeos ginecológicos, que permitirán determinar la situación con resultados fiables.
“La mamografía deben realizarla mujeres de entre 40 a 70 años, cada dos años, también existen análisis con resonancia nuclear magnética o ecografías, acciones vitales”, subrayó.
Asimismo se brindaron recomendaciones ya que una vida saludable puede disminuir los riesgos de padecer cáncer,.

Estadísticas
De acuerdo a los datos del Servicio de Oncología, el año pasado el Hospital Vidal tuvo alrededor de 537 pacientes internados y se realizaron unas 3.000 quimioterapias. “Es uno de los hospitales de día más grandes del país, por año realizamos unas 225 cirugías y ahora tenemos gente esperando su turno, porque nos vemos sobrepasados”, indicó Zimmerman.
Por otra parte, las estadísticas de este año todavía se están procesando, y hasta el momento se van realizando unas 2.700 quimios. “El cáncer crece pero yo no diría que vino para quedarse, porque estamos avanzando en las investigaciones y controles.

Perder el miedo a la enfermedad
El cáncer se convirtió en una palabra tabú, y es uno de los diagnósticos que mayor impacto genera en los pacientes y la familia de quienes lo padecen.
Por lo tanto se alentó a perderle el temor a los chequeos, ya que constituye la única forma eficaz de hacerle frente a la enfermedad. Desde el servicio de enfermería oncológica, Maimará Tossuti de Brugnoni explicó que “la palabra no tiene que asustar, sino tiene que motivar a realizar los tratamientos necesarios. Y como servicio tenemos instalado, hacemos mucho foco en el acompañamiento desde el inicio del diagnóstico, tanto a los pacientes como a sus familiares. Trabajamos luego en la rehabilitación y para ello contamos con un staff de enfermería debidamente formado.

Los pacientes son el puntal más grande para trabajar, y ellos nos enseñan que se puede seguir, todos los días”. En este sentido, vale destacar que la decoración rosada y muchas de las infografías, fueron realizadas por el Servicio de Enfermería del Servicio de Oncología. Pero contó con una importante participación de los pacientes, “gran parte de la ornamentación, fue realizada en los talleres de arte, que se llevan adelante los miércoles. Muchos de los cuadros, de las salas de Oncología, fueron pintados por ellos. Todo eso es algo que nos llena el alma, porque están en su tratamiento con un brazo extendido (si bien están cómodos) con una mano reciben droga y con la otra pintan y en lo que va del año no vi una pintura de dolor, todos son soles, niños y alegría. Eso nos llena de orgullo”.

Emotivo acto
A partir de las 10 se realizó un acto formal, en uno de los pasillos del Hospital Vidal. Participaron del encuentro, la directora del centro de salud, Norma Pérez; el director del servicio de Oncología, Jorge Zimmerman; el vicegobernador Gustavo Canteros y el Ministro de Seguridad Pedro Braillard Poccard, que además es presidente de la Fundación Oncológica de Corrientes. Con emotivas palabras hicieron hincapié en la detección precoz y Pedro Braillard Poccard relató: “He perdido a mi madre a causa de este mal, así que creo que puedo decirles lo importante que es la prevención”.

Asimismo detalló a este medio las labores de la Fundación: “Estamos terminando papeles de Afip para abrir una cuenta en el banco y empezar a recibir las donaciones. Somos un grupo grande comprometidos con las actividades donativas, que puedan ser funcionales para atender las necesidades de los que asisten al Hospital Vidal por tratamientos de cáncer. Por su parte el vicegobernador Canteros, al hacer uso de la palabra destacó la importancia de la labor diaria del hospital, e invitó a los presentes a participar de la iluminación rosada (color del cáncer de mama) que se realizó en la Legislatura provincia.
Por último se enfatizó de que la lucha contra todos los tipos de cáncer deben ser todos los días.


Martes, 20 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados