Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

PRONÓSTICOS

Analistas prevén que el consumo de productos masivos cerrará el año en alza
Subrayaron también la importancia del programa Precios Cuidados, que tuvo un fuerte impacto en el sector lácteo, con una participación en las ventas del 40 por ciento en los rubros leche fluída, manteca y leche saborizada.

El consumo masivo de alimentos, bebidas, productos de higiene y tocador crecerá alrededor de 1,7% durante el corriente año, según las proyecciones formuladas por consultores que participaron de la tercera Jornada de Supermercadismo, organizada por la Cámara de Supermercados (CAS) y la federación (FASA) que agrupan a representantes de supermercados regionales.

Según los especialistas, el consumidor argentino es “marquista” y se ve atraído por ofertas y promociones.

En ese marco, los supermercados de cercanía, como los de pequeños formatos de las grandes cadenas, se imponen en la preferencia de los compradores y los productos de marca propia vuelven a tener vigencia, con un crecimiento en las ventas del orden del 2 por ciento anual.

Subrayaron también la importancia del programa Precios Cuidados, que tuvo un fuerte impacto en el sector lácteo, con una participación en las ventas del 40 por ciento en los rubros leche fluída, manteca y leche saborizada.

Subrayaron también la importancia del programa Precios Cuidados, que tuvo un fuerte impacto en el sector lácteo, con una participación en las ventas del 40 por ciento en los rubros leche fluída, manteca y leche saborizada Matías Montalván, de la consultora Nielsen, dijo que este año la confianza del consumidor mejoró seis puntos respecto a 2014, en el marco de “expectativas” de recambio electoral y de una desaceleración en la marcha de los precios respecto a los anos precedentes.

Sostuvo que el consumidor se vuelca al supermercado mayorista donde obtiene descuentos de hasta el 15 por ciento en los precios en compras con tarjetas y a través de ofertas semanales.

Motalván destacó que desde mediados de año las grandes cadenas supermercadistas aumentaron su dinámica de ofertas y rebajas a través de eventos especiales que incluyeron la venta también de electrodomésticos, que se comercializaron especialmente en el interior del país.

A su criterio, el consumo masivo creció hasta ahora 2,4 por ciento y cerrará el año con un aumento del 1,7 por ciento.

A su turno, Daniel Rodríguez Cetrán, de la consultora CCR, coincidió con su colega en observar la desaceleración de precios y afirmó que los supermercados de cercanía se impusieron por ofertas y promociones especialmente en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Observó que creció el consumo de productos de freezer, bebidas y mercadería para el hogar y limpieza, de marcas propias.

También dijo que en el interior del país crece el consumidor final en los supermercados mayoristas. Asimismo hizo notar el aumento de las cadenas de farmacias con la venta de productos de perfumería.

El 75 por ciento de los consumidores concurre a supermercados de cercanía, son marquistas y optan por los productos de más bajo precio, aseguró.

Nelson Pérez Alonso, de la consultora Claves, dijo que en el 2015 el canal minorista se recuperó gracias a la incidencia, en parte, del programa de cuotas Ahora 12, financiado a través de la tarjeta de crédito.

Habló del crecimiento de las franquicias, especialmente en el rubro indumentaria y aconsejó a las cadenas regionales que se deben asociar en pooles de compra para enfrentar a la fuerza de las grandes cadenas supermercadistas.

Por su parte, Ariel Martínez, de la consultora Kantar Worldpanel dijo que "el comprador cambió algunos hábitos de compra dado que visita con menor frecuencia los puntos de venta y crece la cantidad adquirida de productos en cada ocasión, principalmente en el canal mayorista, y en menor medida, en el súper y el autoservicio de proximidad o discount.

Al comparar la situación actual del consumidor con la crisis del 2001, observó tres grandes diferencias, en las que marcó que ahora todos los canales de ventas presentan cambios en la cantidad de adeptos; aparecieron nuevos canales en juego como el e-commerce y el súper de cercanía; y -por último- los mayoristas y los discounts pasaron a ser los de mayor crecimiento en los últimos dos años.

En este contexto, el 80% de los hogares están enfocados en optimizar su presupuesto: más de la mitad declara estar atento a las promociones y el 27% dice prestar más atención a los precios cuidados.

“Por lo tanto, se puede hablar de madurez, pensando en un comprador más independiente, cada vez más informado, exigente, oportunista, que trata de optimizar la relación costo-beneficio”, enfatizó Martinez.PRES


Sábado, 10 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados