Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

PRONÓSTICOS

Analistas prevén que el consumo de productos masivos cerrará el año en alza
Subrayaron también la importancia del programa Precios Cuidados, que tuvo un fuerte impacto en el sector lácteo, con una participación en las ventas del 40 por ciento en los rubros leche fluída, manteca y leche saborizada.

El consumo masivo de alimentos, bebidas, productos de higiene y tocador crecerá alrededor de 1,7% durante el corriente año, según las proyecciones formuladas por consultores que participaron de la tercera Jornada de Supermercadismo, organizada por la Cámara de Supermercados (CAS) y la federación (FASA) que agrupan a representantes de supermercados regionales.

Según los especialistas, el consumidor argentino es “marquista” y se ve atraído por ofertas y promociones.

En ese marco, los supermercados de cercanía, como los de pequeños formatos de las grandes cadenas, se imponen en la preferencia de los compradores y los productos de marca propia vuelven a tener vigencia, con un crecimiento en las ventas del orden del 2 por ciento anual.

Subrayaron también la importancia del programa Precios Cuidados, que tuvo un fuerte impacto en el sector lácteo, con una participación en las ventas del 40 por ciento en los rubros leche fluída, manteca y leche saborizada.

Subrayaron también la importancia del programa Precios Cuidados, que tuvo un fuerte impacto en el sector lácteo, con una participación en las ventas del 40 por ciento en los rubros leche fluída, manteca y leche saborizada Matías Montalván, de la consultora Nielsen, dijo que este año la confianza del consumidor mejoró seis puntos respecto a 2014, en el marco de “expectativas” de recambio electoral y de una desaceleración en la marcha de los precios respecto a los anos precedentes.

Sostuvo que el consumidor se vuelca al supermercado mayorista donde obtiene descuentos de hasta el 15 por ciento en los precios en compras con tarjetas y a través de ofertas semanales.

Motalván destacó que desde mediados de año las grandes cadenas supermercadistas aumentaron su dinámica de ofertas y rebajas a través de eventos especiales que incluyeron la venta también de electrodomésticos, que se comercializaron especialmente en el interior del país.

A su criterio, el consumo masivo creció hasta ahora 2,4 por ciento y cerrará el año con un aumento del 1,7 por ciento.

A su turno, Daniel Rodríguez Cetrán, de la consultora CCR, coincidió con su colega en observar la desaceleración de precios y afirmó que los supermercados de cercanía se impusieron por ofertas y promociones especialmente en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Observó que creció el consumo de productos de freezer, bebidas y mercadería para el hogar y limpieza, de marcas propias.

También dijo que en el interior del país crece el consumidor final en los supermercados mayoristas. Asimismo hizo notar el aumento de las cadenas de farmacias con la venta de productos de perfumería.

El 75 por ciento de los consumidores concurre a supermercados de cercanía, son marquistas y optan por los productos de más bajo precio, aseguró.

Nelson Pérez Alonso, de la consultora Claves, dijo que en el 2015 el canal minorista se recuperó gracias a la incidencia, en parte, del programa de cuotas Ahora 12, financiado a través de la tarjeta de crédito.

Habló del crecimiento de las franquicias, especialmente en el rubro indumentaria y aconsejó a las cadenas regionales que se deben asociar en pooles de compra para enfrentar a la fuerza de las grandes cadenas supermercadistas.

Por su parte, Ariel Martínez, de la consultora Kantar Worldpanel dijo que "el comprador cambió algunos hábitos de compra dado que visita con menor frecuencia los puntos de venta y crece la cantidad adquirida de productos en cada ocasión, principalmente en el canal mayorista, y en menor medida, en el súper y el autoservicio de proximidad o discount.

Al comparar la situación actual del consumidor con la crisis del 2001, observó tres grandes diferencias, en las que marcó que ahora todos los canales de ventas presentan cambios en la cantidad de adeptos; aparecieron nuevos canales en juego como el e-commerce y el súper de cercanía; y -por último- los mayoristas y los discounts pasaron a ser los de mayor crecimiento en los últimos dos años.

En este contexto, el 80% de los hogares están enfocados en optimizar su presupuesto: más de la mitad declara estar atento a las promociones y el 27% dice prestar más atención a los precios cuidados.

“Por lo tanto, se puede hablar de madurez, pensando en un comprador más independiente, cada vez más informado, exigente, oportunista, que trata de optimizar la relación costo-beneficio”, enfatizó Martinez.PRES


Sábado, 10 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados