Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

DEBATE SOBRE LAS NUEVAS FRONTERAS EPISTEMOLÓGICAS EN LOS ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN

La Rectora de la UNNE inauguró las XIX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación
Con unos 250 expositores, comenzó este jueves el encuentro que se realiza por primera vez en la Universidad Nacional del Nordeste. En el acto inaugural, Veiravé destacó la “diversidad y potencialidad que plantea la comunicación como objeto de estudio, de investigación y practica social”. Las jornadas continúan hasta el sábado 10 de octubre en la sede de la carrera de Comunicación Social.

Con la presencia de a Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste,
profesora Delfina Veiravé, comenzaron las XIX Jornadas Nacionales de
Investigadores en Comunicación que desde este jueves 8 de octubre
tendrán lugar en la sede de la Facultad de Comunicación Social bajo el
lema “Epistemología, debates y fronteras en el campo de la
comunicación latinoamericana”. El acto tuvo lugar en el aula 1 del
edificio situado en Sargento Cabral 2001 de la ciudad de Corrientes.

“El temario de las jornadas plantea la diversidad y potencialidad que
esboza la comunicación como objeto de estudio, de investigación y
practica social”, destacó la Rectora durante el acto inaugural que
contó también con la participación del Decano de la Facultad de
Humanidades, Aldo Lineras; el docente y miembro de la comisión
nacional de la Red de Comunicadores, Omar Layus y la Licenciada en
Comunicación Social, Cleopatra Barrios, miembro de la comisión local y
parte del equipo organizador del encuentro.

“Es importante discutir porque se pueden sentar bases sobre cómo se
construye conocimiento científico sobre la comunicación y también se
puede pensar en un proceso de abordaje interdisciplinario sobre la
delimitación de las fronteras, si son puentes o muros”, agregó la
profesora Veiravé.

La Licenciada Barrios resaltó en tanto que “es clave debatir sobre los
nuevos planes de estudio, las nuevas fronteras de comunicación y el
nuevo perfil del comunicador en relación a las demandas sociales de
los tiempos actuales”. Cabe señalar que éstas jornadas tendrán la
particularidad del “Foro sobre Planes de Estudios de Carreras de
Comunicación” que se realizará el viernes 9 de octubre a las 16 horas
en el Aula 1 y contará con la exposición confirmada de referentes de
larga trayectoria académica de 12 universidades nacionales.

Por otra parte, los integrantes del panel de inauguración felicitaron
tanto a la comisión organizadora como también a los representantes e
integrantes de la Licenciatura en Comunicación Social y resaltaron los
esfuerzos consumados por más de tres décadas de carrera. “Que en estos
30 años, ésta sea la primera oportunidad es destacable porque estos
eventos van jerarquizando los espacios de gestión académica”, aseguró
la Rectora de la UNNE.

“Quiero resaltar el esfuerzo, una carrera que durante treinta años ha
tenido diferentes vicisitudes para conseguir su propio espacio,
consideró Lineras, Decano de Humanidades.

Red de comunicadores
Las jornadas están organizadas como todos los años por la Red Nacional
de Investigadores en Comunicación y en esta edición también por el
Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades de
la UNNE.
El trabajo de esta red, que funciona como espacio que promueve la
promoción, producción y el intercambio de experiencias y conocimiento
sobre temáticas vinculadas a la comunicación, fue notablemente
resaltado a lo largo de la primera jornada.

Al respecto, Omar Layus, docente de la Universidad de Santiago del
Estero explicó: “vengo en representación de la Red Nacional de
Comunicadores que existe desde 1995 y es una red federal que persigue
el fin de tener distintos representantes en todo el país”. También
comentó que “estamos contentos por tener este espacio para trabajar
por la red. La idea es seguir trabajando para tener una mirada más
inclusiva hacia las provincias y seguir tendiendo lazos hacia los
investigadores, docentes, jóvenes investigadores, estudiantes
avanzados, etc”.

Quedó así inaugurado éste espacio de encuentro y discusión en el que
investigadores, docentes y estudiantes en comunicación de todo el país
trabajarán sobre 12 ejes temáticos: Economía y políticas de la
comunicación, Discursos, lenguajes y textos, Comunicación en las
organizaciones, Arte y comunicación, Comunicación / educación,
Prácticas de producción, consumo y usos mediáticos, Ciudad,
imaginarios urbanos y espacio público, Teorías y metodologías de la
investigación en comunicación, Sujetos, identidades y culturas,
Tecnologías de la información y la comunicación, Historia, memoria y
comunicación, Prácticas comunitarias y experiencias colectivas de
comunicación.


Jueves, 8 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados