Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

ACCIONES PARA COMBATIR EL DESEMPLEO Y ACOMPAÑAR A EMPRENDEDORES

Fabián Ríos entregó financiamiento a emprendedores productivos, tecnológicos e industriales de toda la provincia
El Jefe Comunal capitalino y funcionarios del Ministerio de Industria de la Nación entregaron los certificados que permitirán a 54 emprendedores de toda la provincia acceder a financiamiento para desarrollar sus PyMEs, con una inversión total de $3.000.000.

Los proyectos que fueron seleccionados por el Programa Capital Semilla recibirán el préstamo de honor que les permitirá convertir sus ideas en emprendimientos productivos. El desarrollo de estas iniciativas “permitirá generar puestos de trabajo; y es una opción para combatir los altos índices de desempleo que existen en la Provincia”, enfatizó el Intendente.

En el marco del impulso y acompañamiento a los emprendedores locales que lleva adelante la gestión comunal, este miércoles 7 en el Sindicato de Luz y Fuerza el intendente Fabián Ríos firmó convenios con representantes del Ministerio de Industria de la Nación que permitirán a los productores acceder a financiamientos para desarrollar sus PyMEs. Se trata de préstamos de honor que recibirán jóvenes cuyos proyectos fueron seleccionados en el marco del Programa Capital Semilla.

El Jefe Comunal capitalino destacó que el desarrollo de estos proyectos “permitirá generar puestos de trabajo; y es una opción para combatir los altos índices de desempleo que existe en la Provincia”. Al respecto, dijo que “lo que ayuda a combatir el trabajo en negro es el empleo industrial, y a partir de allí parten dos concepciones. La liberal de favorecer grandes capitales del extranjero o el Estado acompañando a los emprendedores locales y que sean motores de una industria generadora de materia prima o prestadoras de servicios, promoviendo así un volumen de empleo mayor”, enfatizó Fabián Ríos.

“Esto es una economía sustentable con inclusión, con generación de puestos de trabajo y con una industrialización que arranque desde las raíces mismas de la estructura económica”, remarcó el Intendente. “La industrialización sustentable depende de la transformación de materia prima, de la creación de empleo, del valor agregado”, enumeró luego.

Por su parte, el coordinador General de la Dirección de Apoyo al Joven Empresario del Ministerio de Industria de la Nación, Armando Mandaradoni, destacó que “el éxito de este programa se debe también a la fuerte presencia territorial que tenemos, y eso se lo debemos al intendente Fabián Ríos que ha aportado mucho, y junto a los integrantes de GenIA que hacen la difusión interna del programa”, rescató el funcionario nacional. “Esto motiva a otros emprendedores a participar y a creer que esos sueños que tienen se pueden hacer realidad, con un Estado presente y que los acompaña”, subrayó luego.

El secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social de la Municipalidad, Diego Ayala, destacó que en el marco de este Programa, “se presentaron más de 200 proyectos, de los cuales 54 fueron seleccionados por sus características y hoy estos emprendedores firmarán el contrato que les permitirá, en diciembre, tener depositados los fondos para ejecutar sus proyectos: algunos de inicio y otros de fortalecimiento”.

El funcionario municipal explicó que de los 54 proyectos, 40 son de la Capital; y de los cuales 33 fueron gestionados por la Municipalidad de Corrientes. Al respecto, vale mencionar que los emprendedores locales fueron capacitados y asesorados en la primera etapa por la Comuna capitalina, la Agencia de Desarrollo Corrientes y la oficina GenIA (Generadora de Industria Argentina), dependiente del Ministerio de Industria de la Nación.

“Las herramientas de los distintos organismos nacionales existen, y es fundamental el acompañamiento de la Municipalidad, como así también el apoyo técnico; hemos trabajado junto a los emprendedores mejorando cada uno de sus proyectos”, enfatizó Diego Ayala.

“Hoy celebramos estos 54 proyectos productivos que van a generar, incluso, importaciones, innovaciones en gastronomía, construcción, tecnología, textiles, y otros que apuntan al valor agregado a productos y generan mano de obra”, enfatizóel Coordinador General de la Dirección de Apoyo al Joven Empresario del Ministerio de Industria de la Nación.

Del acto participaron la secretaria de Coordinación General Irma Pacayut; la subsecretaria de Coordinación de Políticas Sociales Mirian Sosa; la subsecretaria de Educación Nancy Sand; el presidente del Concejo Deliberante Ataliva Laprovitta; el edil Justo Estoup y el candidato a concejal por el Frente para la Victoria Ramón “Caballito” Ramírez; el responsable de la Oficina Generadora de Industria Argentina (GenIA), Sergio Lapertosa, entre otros funcionarios.

Es importante mencionar que en lo que va del 2015 se han financiado a través del Programa Capital Semilla 1570 proyectos en todo el país, con una inversión nacional de $91.000.000. Particularmente, en la Provincia de Corrientes se han seleccionado para esta convocatoria 54 proyectos productivos que implican una inversión de $3.453.920.

Los montos, por categoría, del Programa Capital Semilla, actualmente se dividen en tres categorías: “A”, con una financiación de hasta $30.000 para la confección de un prototipo; “B”, con financiamiento de hasta $60.000 para la puesta en marcha de un emprendimiento; y “C”, hasta $100.000, para la consolidación de un emprendimiento en marcha.

DETALLES DEL PROGRAMA

Cabe recordar que el programa Capital Semilla es un concurso de proyectos productivos que otorga préstamos de honor a tasa 0, y a cinco años (con un año de gracia).

Cada convocatoria para la presentación de proyectos se realiza por regiones (Nea – Patagonia y Cuyo – Noa – Provincia de Buenos Aires-C.A.B.A y Centro). De este modo, los jóvenes son incluidos por primera vez en el sistema de bancarización, a través de una cuenta del Banco de la Nación Argentina.

En el marco de un modelo económico que considera al federalismo como una de sus políticas centrales, Capital Semilla tiene por objetivo promover y fortalecer las economías regionales, impulsando proyectos productivos que incorporen innovación, diseño, impacto regional y que presenten un alto valor agregado en origen.

Se destaca que en la Ciudad de Corrientes, la Subsecretaría de Industria del Municipio y la Agencia de Desarrollo Corrientes trabajan el programa de manera coordinada con el Ministerio de Industria de la Nación, llevando adelante capacitaciones, asesoramiento profesional y acompañamiento para el crecimiento sustentable de los emprendedores locales.

Para más información, los interesados pueden contactarse con la Subsecretaría de Industria, sita en cale Tucumán 1280. Email: subindustriamcc@gmail.com. o en la Agencia de Desarrollo, ubicada en Moreno 668-A. Email:laagenciacorrientes@gmail.com.


Jueves, 8 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados