Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

GASTO MILLONARIO EN PUBLICIDAD

El negocio de la pauta que no murió con Hernán González Moreno
La causa que desbarató el poder de Arturo Colombi duerme en tribunales. Sus parientes sucesores corrigieron y aumentaron el dispendio. La actual administración, a cargo de Ricardo Colombi canaliza una parte de los gastos de publicidad a través de ítems oficiales en las cuentas públicas y totalizan unos 47 millones de pesos anuales, pero...

Tres días antes de que hallaran el cadáver de Hernán González Moreno con un disparo en la cabeza en un campo de Goya, a unos 60 kilómetros del vestigio formal de urbanidad, la Justicia provincial hizo su trabajo: allanó la sede de la Agencia Corrientes en busca de pruebas que permitieran demostrar que ese lugar era la usina comunicacional del gobierno de Arturo Alejandro Colombi donde se distribuía una millonaria torta publicitaria y se diseñaba los contenidos informativos del Estado, en abierta infracción al organigrama oficial y la ley de Contabilidad de la Provincia.

Cuando el fiscal Gustavo Roubineau y un pelotón de efectivos de la Policía de Corrientes invadió la casona blanca de calle Junín 1770, donde funcionaba la Agencia Corrientes, dirigida por Nani (alias Polvorita) González Moreno, quedaba menos de una semana para la segunda vuelta electoral que definiría la gobernación entre la continuidad de Arturo Alejandro o el regreso de su primo, correligionario, antecesor en el cargo y mentor político, Horacio Ricardo Colombi.

Corrían los últimos días de septiembre de 2009 y para ese entonces el juez de Instrucción Nº 3, Luis Osvaldo Cochia Breard (hoy jubilado) ya había hecho lugar a una cautelar que le impedía a la administración de Arturo la libre disponibilidad de los fondos para publicidad. Era un golpe mortal a la estrategia de gestión del mandatario, que se quedaba sin los medios.

Según le dijo Roubineau al diario Página/12, el magistrado se adelantó en la decisión y eso hizo apurar el allanamiento que estaba previsto para después de las elecciones de ese domingo. Pero... todo se aceleró y disparó algo más que una inspección a la cueva comunicacional donde mandaba HGM.

La Agencia Corrientes era la pantalla de Negocios Correntinos SA, una firma constituida en 2004, pero que no entró a la cancha sino hasta 2007 al hacerse cargo de la campaña de Arturo Colombi.

Roubineau -que no ha vuelto a hablar del asunto- dijo que descubrió en el allanamiento que González Moreno era sólo el “apoderado” de la firma y que en el lugar encontraron, además de elementos que aportan a la investigación, muchos documentos a nombre del ex legislador José Rodolfo Martínez Llano.

Lo llamativo es que la denuncia contra la Agencia Corrientes fue radicada -según consigna su autor, Guillermo González del Castillo- en agosto de 2007, pero no produjo ningún hecho importante hasta la llegada de las elecciones. Una semana antes del balotaje, el accionar judicial tuvo un impacto demoledor para Arturo Colombi. Le quebraron la espalda al cerrarle el grifo publicitario y ventilar la cueva comunicacional. Para esa fecha, su secretario privado Diego Mosquera ya estaba preso.

Visto a la distancia -con inflación de seis años- aquel dispendio en la propaganda oficial parece una minucia frente a los desembolsos de estos días, que crecieron de manera exponencial.

La actual administración, a cargo de Ricardo Colombi canaliza una parte de los gastos de publicidad a través de ítems oficiales en las cuentas públicas y totalizan unos 47 millones de pesos anuales, pero además tiene reservados fondos para propaganda y proselitismo de una caja de más de 300 millones de pesos que permanecen ocultos a la auditoría del Tribunal de Cuentas y de la Legislatura. Un pozo millonario que no tiene control (de ninguna naturaleza) y que habría sido el sueño de sus antecesores. La Justicia y sus fiscales, por supuesto, no se han percatado de tal detalle. (Norte)


Miércoles, 7 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados